Noticias
septiembre 28, 2023

Inicia la primera feria Bioexpo binacional en el Gran Santander en su décima versión

Inicia la primera feria Bioexpo binacional en el Gran Santander en su décima versión

 

  • A partir de hoy y hasta el próximo 30 de septiembre, en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero, los cucuteños disfrutarán de una muestra comercial con más de 150 negocios verdes, la visita de Frailejón Ernesto Pérez y una nutrida agenda académica con conferencistas nacionales e internacionales.
  • Esta es la décima versión de Bioexpo, que se realiza desde hace 20 años en el país, y la primera con un componente binacional al contar con Venezuela como país invitado.
  • Colombia tiene cerca de 4.200 negocios verdes. Las regiones Andina, Caribe, Pacífico y Amazonía son las zonas del país que cuentan con mayor número de estos emprendimientos.

Cúcuta (Norte de Santander), 28 de septiembre de 2023 – La feria de negocios verdes más importante de Latinoamérica abre sus puertas en Cúcuta con más de 150 emprendimientos sostenibles de los 32 departamentos del país, que llegaron hasta Norte de Santander con una muestra de productos y servicios en temas de economía circular, turismo y moda sostenible, cultivos y miel orgánica, tecnologías verdes y otros emprendimientos con alternativas novedosas que favorecen la conservación de nuestros ecosistemas.

Este encuentro, que celebra su décima versión, tendrá durante estos tres una gran apuesta por las actividades económicas basadas en la sostenibilidad, las economías descarbonizadas, la preservación de la cultura tradicional y la protección ambiental.

“Los nortesantandereanos tendrán la oportunidad de conocer cómo estamos fortaleciendo las economías populares sostenibles en los territorios. Bioexpo 2023 es el escenario donde los emprendimientos que le apuestan a la conservación de nuestros bosques, páramos, mares y ríos pueden fortalecer sus cadenas productivas y encontrar oportunidades de valor ante potenciales clientes nacionales e internaciones en las ruedas de negocios”, afirmó Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Dichas negociaciones se realizarán en Bioexpo con los Negocios Verdes previamente inscritos en la rueda de negocios y financiera con empresarios interesados en crear alianzas con emprendedores y empresas que generan impactos sociales y ambientales positivos.

Además, en la feria, los asistentes encontrarán un pabellón internacional con Venezuela como país invitado, una agenda académica con conferencistas nacionales e internacionales, una feria de servicios con oportunidades financieras para estos negocios y actividades de títeres y talleres de huerta casera para niños en la franja de BioexpoKids.

“Queremos que Cúcuta y todo el país se sume a esta fiesta de Negocios Verdes, un evento al que CorponorCorponor Corporación autónoma regional de la Frontera Nororiental y la Gobernación de Santander le han puesto el corazón y todo el empeño”, apuntó Gregorio Angarita, director de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor).

Por su parte, Silvia de Porto, representante de Mango’s Green, un negocio Verde del Magdalena, indicó que “ya estamos preparados, venimos desde Santa Marta con una variedad de vino 100% artesanal, los esperamos durante estos tres días para que se deleiten con lo mejor de cada región del país”.

Tras su paso por Cúcuta, Bioexpo seguirá su ruta en el Gran Santander por Bucaramanga, del 5 al 7 de octubre, en el Centro de Eventos, Exposiciones y Convenciones de Santander (Cenfer).