Noticias
octubre 2, 2024

Histórica participación en Smartfilms con 655 cortometrajes sobre la COP16 de biodiversidad

Histórica participación en Smartfilms con 655 cortometrajes sobre la COP16 de biodiversidad
  • El cortometraje ‘Cuidados intensivos’ ganó el premio Spot COP16 en el Festival de cine hecho con celulares y se llevó 20 millones de pesos.
  • En el marco de la convocatoria, más de 1.000 personas participaron en los talleres de capacitación sobre realización audiovisual y COP16 que se realizaron en Buenaventura, Santander de Quilichao, Tumaco, Florencia, Quibdó, Villavicencio, San José del Guaviare y San Andrés.
  • Como resultado de esta gira y de la convocatoria, se recibieron 655 spots de 30 segundos que retratan lo mejor de la biodiversidad colombiana y las acciones con las que se hace Paz con la Naturaleza en los territorios.

Bogotá, 2 de octubre de 2024 – En una noche de gala y alfombra roja en la capital del país, se entregó el premio a la categoría Spot COP16 en la décima versión del festival hecho con celulares, que recibió 655 cortometrajes postulados durante un mes de convocatoria, en una alianza entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Smartfilms.

Más de 1.000 personas de diferentes partes del país se unieron al llamado de Paz con la Naturaleza para hacer de este lema el hilo conductor en una historia de 30 segundos en la categoría Spot COP16.

“Esta fue una convocatoria muy especial porque asumió el lema de la COP16: ‘Paz con la Naturaleza’. Resalto la participación de todos y todas que desde regiones con mayor biodiversidad nos enviaron sus reflexiones de forma creativa; será un gran material educativo para todo el país y, sobre todo, que representa la sensibilidad y conexión que tenemos con la naturaleza”, dijo la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

Esta convocatoria se tomó Colombia con un recorrido en el que se capacitaron, por primera vez, a jóvenes y adultos en ocho ciudades del país sobre realización audiovisual y la importancia de la COP16, el evento más importante del mundo sobre biodiversidad que se realizará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

La gira promovió la creación de contenidos en temas de conservación de la biodiversidad y que destacan la gran riqueza natural del país. Además, permitió a los creativos utilizar sus celulares como herramienta principal en la producción de narrativas.

Entre los más de 600 cortos postulados, ‘Cuidados intensivos’ ganó un premio de 20 millones de pesos en la categoría COP16. Al respecto, Ginna Parra, ganadora y creativa detrás de este producto, aseguró que esta es una pieza cinematográfica que inspira a la gente a hacer Paz con la Naturaleza a través de analogías con el mundo que ‘está enfermo’. “Es un poema visual. A mí me encanta pensar en la COP16 y lo que va a suceder con los acuerdos en beneficio de nuestra biodiversidad”, afirmó.

Con estas acciones en el territorio nacional, el Gobierno sigue ratificando su compromiso para que esta sea la COP de la Gente, en la que se amplían los escenarios de participación ciudadana para visibilizar sus visiones y acciones alrededor de la importancia de detener la pérdida de la biodiversidad en el país y el mundo.