Noticias
junio 26, 2015

Gobierno Nacional acompaña a comunidad de Tumaco: Ministro de Medio Ambiente

Gobierno Nacional acompaña a comunidad de Tumaco: Ministro de Medio Ambiente

El alto funcionario recordó que desde cuando ocurrió el desastre ambiental por los atentados guerrilleros, la orden del Ejecutivo fue ayudar a la comunidad nariñense afectada por el derramamiento de petróleo.

Tumaco, Nariño, 26 jun (SIGSIG Sistema Integrado de Gestión).

El Gobierno Nacional ha estado acompañando a la comunidad de Tumaco ante los problemas medio ambientales generados por los atentados de la guerrilla a la infraestructura petrolera del puerto, aseveró hoy el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López.

El alto funcionario sostuvo que “aquí está el Gobierno Nacional, desde el primer día de los atentados, acompañando a toda la población. Todo el gobierno del Presidente Santos acompañando la población y dando soluciones concretas a los problemas de la gente”.

Señaló que desde hace una semana, cuando ocurrió el desastre ambiental, la orden impartida por el Ejecutivo fue ayudar a la comunidad afectada por el derramamiento del crudo.

“Aquí hay una mesa permanente por instrucción de Presidencia de la República, para minimizar el impacto de esta, la más grande tragedia ambiental que ha tenido este país con repercusiones infinitas, inmensas, que no vamos a poder valorar en recursos, y con el peor daño de todos, 560 mil habitantes sin agua en la zona urbana y rural de Tumaco”, explicó Vallejo.

Esfuerzos conjuntos

Así mismo, el Ministro aseveró que se están haciendo todos los esfuerzos “con Ecopetrol, con todo el Gobierno Nacional, con todo el apoyo de la Fuerza Aérea, de la Armada, para evitar un mayor derrame”.

Informó que ya se han puesto barreras y que ya “las playas tienen unos niveles importantes de contención. Pero esta zona, además por ser un ecosistema absolutamente mágico, maravilloso, tiene una zona de esteros, una zona de mangle, donde recoger el crudo va a ser realmente complicado”.

El titular de la cartera de Ambiente también dijo que para solucionar el problema de agua potable en ese puerto sobre el Pacífico se han ubicado dos pozos para la extracción del precioso líquido.

Por último, afirmó que ya hay un censo de 7.069 pescadores afectados, y que en la tarde de este viernes el Ministro de Agricultura expondrá un plan de acción concreto para acompañar a los agricultores y pescadores afectados.