Noticias
octubre 22, 2025

Gobierno impulsa justicia ambiental y transición energética justa desde La Guajira

Gobierno impulsa justicia ambiental y transición energética justa desde La Guajira

 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible avanza en la construcción de una Transición Energética Justa desde los territorios, fortaleciendo la participación comunitaria, la gobernanza ambiental y el diálogo entre sectores para impulsar un modelo energético sostenible y equitativo en La Guajira.

Riohacha (La Guajira), 22 de octubre de 2025 (@Minambienteco) – Con el propósito de fortalecer la gobernanza ambiental, la participación social y el diálogo con las comunidades, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible participó en el Segundo Encuentro de Lecciones Aprendidas en la Gestión Ambiental y Social de la Transición Energética Justa, realizado en Riohacha.

Este espacio, liderado por CorpoguajiraCorpoguajira Corporación Autónoma Regional de La Guajira con el apoyo de los ministerios de Ambiente y Minas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (AnlaANLA Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) y el Instituto de Ambiente de Estocolmo permitió recoger experiencias y aprendizajes sobre los retos y oportunidades de avanzar hacia un modelo energético sostenible, equitativo y participativo en La Guajira.

Durante la jornada, el Ministerio de Ambiente presentó la ponencia ‘Contexto actual de la gestión ambiental y social del Ministerio en el marco de la Transición Energética Justa en La Guajira’, en la que se destacaron los avances y compromisos de la entidad en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017.

La cartera ambiental también resaltó los esfuerzos por fortalecer la participación comunitaria, la gobernanza territorial y la articulación entre actores institucionales, productivos y sociales, como pilares fundamentales de la transición.

El encuentro, desarrollado en la Biblioteca Héctor Salah Zuleta, reunió a representantes del sector público y privado, autoridades territoriales, academia y organizaciones comunitarias, quienes compartieron reflexiones sobre la justicia ambiental, la gobernanza y la sostenibilidad en el marco de la transición energética.

Con este tipo de espacios, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una Transición Energética Justa, basada en la equidad, el respeto por la vida y la protección del ambiente, como pilares del desarrollo sostenible en los territorios.