Noticias
junio 12, 2023

Fima, la feria ambiental que generará cero emisiones en Colombia

Fima, la feria ambiental que generará cero emisiones en Colombia
  • En la octava versión de la Feria Internacional del Ambiente (FimaFIMA Feria Internacional del Medio Ambiente) se calcularán las emisiones de gases efecto invernadero generadas por el desplazamiento de expositores y asistentes, el manejo de residuos y los consumos de energía, agua y otros productos.
  • El Parque Ecológico La Poma será el escenario para compensar las emisiones generadas con cerca de 38 especies nativas.
  • La medición de la huella de carbono de Fima es fundamental para promover el fortalecimiento de capacidades en torno a la acción climática en Colombia. 

Bogotá, 12 de junio de 2023. La Feria Internacional del Ambiente (Fima) será un evento con cero emisiones de gases efecto invernadero, pues será compensada a través de la captura de carbono en un área de bosque andino en proceso de restauración en el Parque Ecológico La Poma, ubicado en Soacha (Cundinamarca).

La medición de la huella de carbono de Fima estará a cargo de La Corporación Ambiental Empresarial (CAEMCAEM Corporación Ambiental Empresarial), que tendrá en cuenta la información relacionada con la cantidad total de emisiones generadas durante el evento y establecerá la cantidad de toneladas de CO2CO2 Dióxido de Carbono que se deben compensar. 

Para este cálculo se tendrán en cuenta aspectos como el desplazamiento de expositores y asistentes, el manejo de residuos y los consumos de energía, agua y productos cuya fabricación genera emisiones. 

“Fima, como referente latinoamericano, debe ser un ejemplo mundial de responsabilidad ambiental, por eso, en esta edición nos hemos enfocado en generar el menor impacto ambiental posible. Al medir nuestra huella de carbono lograremos una mejor gestión ambiental y reforzaremos nuestro mensaje de acción por el clima”, comentó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

La capacidad de capturar las emisiones de CO2 generadas en la feria a través de la selección de un área específica de árboles nativos plantados por el programa ‘Hojas Verdes’, que han permanecido por más de 27 años y donde se han reincorporado alrededor de 38 especies nativas como robles, nogales y encenillos.

El Parque Ecológico La Poma es el parque periurbano más grande de nuestro país, donde se realizan acciones enfocadas a la restauración de áreas degradadas por medio de la siembra de árboles nativos en bosque andino que han permitido la reincorporación de diversidad biológica de fauna y flora endémica, el incremento de la oferta de servicios ecosistémicos, la conservación de corredores biológicos de bosque andino para la cuenca del Río Bogotá, la promoción de acciones encaminadas a la participación empresarial y ciudadana para evitar la deforestación, entre otros.