Estos son los 52 seleccionados para participar en la rendición de cuentas del sector ambiente

- Mujeres, jóvenes, niños, personas en condición de discapacidad y miembros de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras e indígenas, así como de la comunidad LGBTIQ+, serán parte de la rendición de cuentas 2023-2024, liderada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad
- Este grupo de ciudadanos, fue elegido mediante un sorteo cívico que garantizó la diversidad de perspectivas, enfoques y visiones de todos los departamentos del país, y la participación de interesados en construir una Colombia donde predomine la Paz con la Naturaleza.
- Por segundo año consecutivo, con este innovador proceso el sector Ambiente, del Gobierno del Cambio, sigue siendo pionero en la implementación de una estrategia de Rendición de Cuentas: regional, incluyente, diversa y de amplia participación ciudadana.
Bogotá, 23 de mayo de 2024 (@MinAmbienteCo) – Luego de un proceso de convocatoria, que contó con la inscripción de más de 2000 personas de todos los rincones del país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, seleccionó al grupo de 52 ciudadanos, que serán parte de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023-2024 del sector Ambiente, a realizarse en el mes de julio.
El proceso de selección, que se realizó a través de un sorteo cívico y con observación internacional, permitió garantizar la participación de representantes de todos los grupos poblaciones, de cada uno de los departamentos del país. Adicionalmente, se tuvo en cuenta temas de interés como: biodiversidad, deforestación, destrucción de ecosistemas y gestión del agua.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de un proceso innovador de Rendición de Cuentas, que sea incluyente, con una participación amplia y diversa de la ciudadanía de todas las regiones del país. Este ejercicio, será el primer espacio de participación, para muchos de los seleccionados, lo que nos motiva a seguir construyendo estos modelos de participación” señaló Ramón Villamizar, secretario General del Ministerio de Ambiente.
En total, fueron 1955 las personas habilitadas para participar en la Audiencia de Rendición de Cuentas, de los 32 departamentos, de 11 distritos del país y de 475 municipios. Con los 52 seleccionados, se logró consolidar un grupo de participantes amplio y diverso en edad, sexo, etnia, orientación sexual, opinión política, nivel económico o cualquier otra condición, que no solo asistirá presencialmente a la Audiencia, con todos los gastos pagos, sino que también recibirá una serie de capacitaciones y talleres de participación ciudadana, con enfoque ambiental.
“Agradecemos al ministerio la invitación y esperamos estos ejercicios redunden en beneficio para la comunidad a nivel nacional y que se fortalezca la transferencia y la participación” señaló Joel Salek, coordinador del Programa de Prevención y Justicia Ambiental, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito