En X Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de Iberoamérica, Colombia pidió una Agenda Ambiental común, para apostar a la recuperación verde

- Después de 11 años se reactivó el espacio de la Conferencia Iberoamericana para promover entre los 22 países miembros una Agenda Ambiental que mitigue los efectos del calentamiento global y abogue por una recuperación económica post Covid apuntalada en la defensa de la naturaleza.
Andorra, 16 de septiembre de 2020 -MADS-. “Hago un llamado a todos los Ministros y actores que estamos reunidos hoy para que prioricemos la implementación de la Agenda Ambiental Iberoamericana y le apostemos a una recuperación verde, de la mano de las Soluciones Basadas en la Naturaleza para la mitigación y adaptación al cambio climático”. Con estas palabras el Ministro de Ambiente Ricardo Lozano, concluyó su intervención ante los representantes de las naciones que participaron en la X Cumbre de Ministras y Ministros de Medio Ambiente.
El jefe de la delegación de Colombia, recordó algunas de las iniciativas que el Gobierno del Presidente Iván Duque, ha sacado adelante en defensa del patrimonio natural, y reiteró que “la protección de la naturaleza y en particular la conservación y uso sostenible de la biodiversidad se erigen como la mejor estrategia para evitar futuras crisis sanitarias y económicas”.
Como resultado de esta X Cumbre, los Estados miembros acordaron en diez puntos el diseño de una agenda común que responda a los desafíos del cambio climático y a la pérdida de biodiversidad.
Los países hicieron de igual manera un llamado a los mecanismos de inversión pública y privada, y al sistema financiero internacional, para que jueguen un papel primordial en la reactivación económica y participen en la promoción de soluciones para la conservación ambiental y la acción climática.
“En Colombia el reto de Producir Conservando y Conservar Produciendo, enmarcado en nuestro Plan Nacional de Desarrollo, nos muestra el camino que debemos recorrer para la valoración y el acceso responsable y equitativo de los recursos naturales renovables”, indicó el Ministro Ricardo Lozano.