Noticias
agosto 26, 2021

En Seúl, Ministro de Ambiente afianza estrategias para proteger los recursos naturales

En Seúl, Ministro de Ambiente afianza estrategias para proteger los recursos naturales
  • La comitiva colombiana está encabezada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez. Un objetivo de la visita a Corea es afianzar el trabajo conjunto sobre la biodiversidad.
  • “Las acciones de Corea y su experiencia otorgan un gran valor a nuestra lucha contra el cambio climático”: Carlos Eduardo Correa.

Seúl (Corea), 26 de agosto de 2021 -MADS-. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, se reunió ayer en la República de Corea con la ministra de Ambiente de ese país, Han Jeoung Ae, y la embajadora designada para los asuntos de Cambio Climático, Kim Hyo-eun, con quienes conversó sobre negociaciones de cambio climático, biodiversidad, economía circular, energías renovables y protección ambiental.

El segundo día de la agenda de Correa en Seúl incluyó otra reunión con Kyung-Nam, subdirector general y jefe de la División de Soluciones de Inversión y Política del Global Green Growth Institute (GGGIGGGI Global Green Growth Institute), para fortalecer las relaciones de cooperación ambiental entre este instituto y Colombia hacia el desarrollo sostenible y la recuperación económica verde. El GGGI es una organización intergubernamental internacional fundada en 2012 y dedicada a promover un crecimiento económico fuerte, inclusivo y sostenible en países en desarrollo y economías emergentes, además de apoyar las necesidades de sus miembros en la transformación de sus economías hacia un crecimiento verde.

“Agradecemos realmente el compromiso del equipo de GGGI en nuestro país, con quienes esperamos poder seguir trabajando por mucho más tiempo. Está claro que tenemos que fortalecer nuestra alianza para acelerar la transformación hacia un futuro más verde y sostenible impulsado por sectores como la bioeconomía, la silvicultura y la transición energética’’, dijo Carlos Eduardo Correa en Seúl.

Correa también se reunió con Javier Manzanares, director adjunto del Fondo Verde para el Clima, principal mecanismo de financiación que ayuda a países en desarrollo en la implementación de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, con el fin de dialogar sobre el fortalecimiento de las relaciones en materia de cooperación ambiental para explorar intercambios sobre economía circular, energías renovables, cambio climático, protección ambiental y sostenibilidad.

Colombia apoya las soluciones basadas en la naturaleza a través del compromiso Líderes por la Naturaleza presentado en la Cumbre de Biodiversidad de la ONUONU Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2020, que busca revertir la pérdida de biodiversidad hasta el 2030; asimismo, reconoce que los efectos del cambio climático en el mundo representan una amenaza, por lo que ha estructurado planes y estrategias para contrarrestar este flagelo y avanzar en la adaptación y el compromiso por parte de diferentes sectores y de las comunidades.

“Colombia y Corea juegan un papel importante en la consolidación de una economía sostenible y con bajas emisiones de carbono. Las acciones de Corea y su experiencia otorgan un gran valor a nuestra lucha contra el cambio climático. Continuaremos impulsando estrategias que visibilicen esta problemática en las agendas regionales y mundiales. En Colombia hemos trazado unas metas para alcanzar la carbono-neutralidad al año 2050 y lograr la cero deforestación y la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un 51 % al 2030”, expresó el ministro.

Ambos países buscan proyectos de cooperación con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la construcción de la paz en el marco legal y el desarrollo regional en Colombia. El Gobierno de Corea mantiene a Colombia como país prioritario para la cooperación y la asistencia oficial en el período 2021-2025.

La comitiva colombiana está encabezada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez. Un objetivo de la visita a Corea es afianzar el trabajo conjunto sobre la biodiversidad en relación con el crecimiento económico verde, energías renovables, transición energética, economía circular y educación ambiental, agenda que está llevando a cabo el ministro Carlos Eduardo Correa.