Noticias
agosto 22, 2024

En octubre el mundo mirará a Colombia en la COP16: Ministro de Ambiente de Canadá

En octubre el mundo mirará a Colombia en la COP16: Ministro de Ambiente de Canadá

 

  • Durante su agenda de trabajo en Canadá, la ministra Susana Muhamad se reunió con su homólogo de ese país Steven Guilbeault y la secretaria del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) Astrid Schomaker para abordar los avances de la COP16.
  • La Secretaria y el Ministro canadiense destacaron el papel clave de Colombia en la presidencia de la COP16.
  • En su visita, la ministra Muhamad reiteró las prioridades de Colombia para la COP16.
  • La secretaria Schomaker visitará Colombia la próxima semana para revisar los preparativos de la COP16, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.

Montreal (Canadá), 22 de agosto de 2024 (@Minambienteco) – Esta semana la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, participó en una jornada de alistamiento sobre los procesos de negociación que se llevarán a cabo en la próxima Conferencia de las Partes COP16, liderada por el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDBCDB Convenio sobre la Diversidad Biológica).

La ministra Muhamad destacó la importancia de esta jornada como un paso clave en los preparativos para asumir la presidencia de la COP16 el próximo 21 de octubre de 2024, en Cali, Colombia.

En una rueda de prensa celebrada al término de su agenda, la ministra Muhamad estuvo acompañada por su homólogo de Canadá, Steven Guilbeault, y la secretaria Ejecutiva del CDB, Astrid Schomaker.

En el encuentro, el ministro de Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, confirmó su participación en la COP16 y destacó la relevancia de este evento: “Hoy pasamos la antorcha a la mayor conferencia mundial sobre protección de la naturaleza. La ministra Muhamad presidirá la COP16 a partir del 21 de octubre en Cali, Colombia. Y en los dos últimos años hemos hecho mucho trabajo. Todavía queda mucho trabajo por hacer. Así que, en octubre, el mundo mirará a Cali para que podamos continuar el trabajo que empezamos en Montreal. Todos los socios deben unirse de nuevo para avanzar en la protección del planeta antes de que sea demasiado tarde. Juntos podemos encontrar formas de movilizarnos, innovar y responder a la crisis de la biodiversidad”.

Por su parte, Astrid Schomaker, secretaria Ejecutiva del CDB, reconoció el liderazgo de la ministra Muhamad al frente de las negociaciones y enfatizó el poder del eslogan que Colombia ha propuesto para la COP16.

“Ahora, bajo su liderazgo, ministra Muhamad, las partes de la COP16 tendrán que demostrar que efectivamente han avanzado en las conversaciones, que no se han limitado a prometer, sino que han puesto en marcha sus compromisos. Y para apoyar este movimiento a favor de una mayor biodiversidad, la presidencia colombiana nos ha dado un excelente eslogan para la conferencia, ‘Paz con la Naturaleza’. Este es un poderoso llamado a la acción que encaja muy bien con el llamado del secretario General de la ONUONU Organización de las Naciones Unidas para hacer paz con la naturaleza, que describió en un discurso histórico en diciembre de 2022, diciendo que hacer paz con la naturaleza es la tarea determinante del siglo XXI”, destacó Schomaker.

Prioridades para la COP16

Durante su intervención, la ministra reiteró las cuatro prioridades fundamentales que Colombia promoverá en las negociaciones de la COP16: impulso a la aplicación del marco mundial para la biodiversidad a 2030; acuerdo sobre el sistema de reparto de beneficios de los recursos genéticos; plan de trabajo para los pueblos indígenas y comunidades locales; y financiación de la biodiversidad y movilización de recursos.

“Esperamos que al final de la COP16, más allá de los exitosos procesos de negociación y los acuerdos de los gobiernos, la participación de muchas partes interesadas, podamos reunir una nueva visión, una nueva energía que permita a una coalición, la coalición Paz con la Naturaleza, empezar a movilizar en todo el mundo la energía necesaria para que se produzca este cambio. Estamos muy entusiasmados, hay mucho trabajo en marcha en este momento, pero tenemos muchas ganas de recibirlos a todos en Cali, Colombia”, señaló la ministra Muhamad.

Como parte de los preparativos para la COP16, la Secretaria Ejecutiva del CDB visitará Colombia la próxima semana, del 26 al 28 de agosto, para reunirse nuevamente con la ministra Muhamad y revisar los avances en los preparativos de la Conferencia. Ambas brindarán una rueda de prensa para informar los avances del evento.