Noticias
abril 27, 2022

En Montería, ministro Correa fortaleció alianzas ambientales con las JAC y el Ejército

En Montería, ministro Correa fortaleció alianzas ambientales con las JAC y el Ejército
  • El presidente Iván Duque sembró hoy el árbol número 120 millones, en el Santuario de la Virgen de la Peña, en Bogotá, en el marco de la Gran Sembratón Nacional.
  • Para un programa especial del MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, han sido seleccionadas 281 Juntas de Acción Comunal, de las cuales 80 están en siete municipios de Córdoba.
  • “Hoy, gracias al Ministerio de Ambiente, la conservación y la restauración del medio ambiente se materializan en Colombia”: Luis Emiro de León, líder comunal.

Montería, 27 de abril de 2022 -MADS-. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible viene intensificando sus jornadas de trabajo en diferentes regiones de Colombia. Esta semana, se están llevando a cabo varios eventos en Montería, entre estos BioSinú, la primera Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes del país.

En el marco de estas actividades, el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, oficializó el ingreso de varias Juntas de Acción Comunal (JACJAC Juntas de Acción Comunal) de Montería al programa Un Árbol para la Acción Comunal, mientras que de otro lado, entregó 5000 árboles nativos a la Brigada 11 del Ejército Nacional.

A través de un acuerdo de voluntades, dos JAC de los barrios Laureles y San José se sumaron al convenio Un Árbol para la Acción Comunal, proyecto que el Minambiente lidera junto al Ministerio del Interior y Masbosques, y que incentiva la conservación de los ecosistemas con la siembra de 3.100.000 árboles en 18 departamentos.

En total ya son 281 Organizaciones de Acción Comunal seleccionadas en esta iniciativa, de las cuales 80 están en siete municipios de Córdoba y contribuirán con la siembra de 800.000 árboles nativos, una de las razones por las que este departamento es el que más le aporta al país en cuanto a trabajo desde este tipo de agrupaciones sociales.

Medio ambiente, lenguaje universal

“Desde el Minambiente nos unimos a la causa comunal, cada junta recibirá 31 millones de pesos para adelantar labores de propagación, rescate, siembra y mantenimiento de material vegetal; de esta manera, movilizamos a la comunidad con un propósito ambiental. Esto es una responsabilidad individual que tenemos nosotros, pero es también un propósito colectivo. Necesitamos más educación ambiental y que Montería sea ejemplo del programa Biodiverciudades, al crecer y desarrollarse desde el medio ambiente. Hoy el lenguaje universal es el del cuidado del medio ambiente, y en eso estamos”, explicó Carlos Eduardo Correa.

A su turno, Luis Emiro de León, representante de una JAC de Córdoba, expresó: “Nuestra querida naturaleza se pudo oxigenar, se fortaleció a tal punto que los animales silvestres visitaron las zonas urbanas de muchas ciudades en el mundo. Hoy, gracias al Ministerio de Ambiente, la conservación y la restauración del medio ambiente se materializan en Colombia, y Montería no es la excepción. Se viene un nuevo periodo en las acciones comunales, somos idóneos en todo lo que estamos haciendo por las comunidades”.

Un aliado transversal

El ministro Correa entregó los 5000 árboles a la Brigada 11 para que continúe con su aporte a la gran estrategia de restauración nacional. Algunas de las especies suministradas son balso, caracolí, guayacán amarillo y ocobo.

“Las Fuerzas Militares son un aliado importante y transversal en todas estas acciones. Con el Ejército Nacional estamos construyendo 15 viveros, 11 en alta montaña y cuatro en San Andrés y en Providencia; los de alta montaña, nos ayudarán a preservar especies tan importantes como el frailejón y la puya, de gran interés por ser el principal alimento del oso de anteojos”, explicó el ministro Correa.

Hoy, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, sembró el árbol número 120 millones, en el Santuario de la Virgen de la Peña, en Bogotá, en el marco de la Gran Sembratón Nacional, que culminará el próximo viernes 29 de abril.