En Brasil, Minambiente se reunirá con Secretaria del Tesoro de EE.UU. y homólogos de la Amazonía

- La ministra Susana Muhamad sostendrá encuentros clave en Río de Janeiro y Belém do Pará con su homóloga Marina Silva, los ministros de Ambiente que conforman la Amazonía y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
- En estos eventos de alto nivel, Muhamad seguirá posicionando la agenda de la COP16 que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre, además de fortalecer los mecanismos de financiación y protección de los bosques.
- La gira de trabajo de la Ministra colombiana en Brasil se desarrollará entre el viernes 26 de julio y el sábado 27 de julio.
Bogotá, 25 de julio de 2024 (Minambienteco) – A menos de 90 días para el inicio oficial de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP16), la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, llegará a Brasil, entre los días 26 y 27 de julio, para continuar posicionando el evento más importante sobre biodiversidad y consolidar alianzas clave de cara a esta cumbre mundial.
“La agenda que desarrollaremos en Brasil es primordial para alinear las visiones de los países que conformamos la Amazonía de cara a la COP16, articulando las agendas de clima y biodiversidad en lógica de conservación de la Amazonía como un activo estratégico para hacer frente a la triple crisis planetaria”, afirmó la ministra Muhamad.
El primer día, en Río de Janeiro, Muhamad participará en el encuentro de alto nivel organizado por el Gobierno de Brasil para abordar la iniciativa del Mecanismo de Financiación para los Bosques Tropicales. Esta iniciativa fue anunciada por Brasil en la COP28 de cambio climático. La reunión estará presidida por la ministra de Ambiente de Brasil, Marina Silva, y el ministro de Finanzas, Fernando Haddad.
La siguiente parada de la ministra será Belém do Pará, allí la agenda se centrará en el fortalecimiento de iniciativas para la protección de la selva amazónica, durante el evento ministerial ‘Amazonía Siempre’, también organizado por el gobierno brasileño. Este encuentro reunirá a los ministros de Ambiente de los países que comparten la Amazonía y contará con la participación de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Durante ambos eventos, la ministra aprovechará la oportunidad para continuar su trabajo internacional de posicionamiento de la COP16 de biodiversidad, que se realizará en Cali (Colombia) entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024, y que tiene como lema hacer la Paz con la Naturaleza. Este evento es de gran importancia para Colombia y para la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones para revertir la pérdida de biodiversidad global al 2030.