Noticias
octubre 21, 2025

El Zulia y San Cayetano se suman a concertación en la delimitación del páramo de Santurbán

El Zulia y San Cayetano se suman a concertación en la delimitación del páramo de Santurbán

En total, 12 municipios del Norte de Santander logran acuerdos con el Gobierno en los seis puntos ineludibles del proceso de delimitación participativa del complejo de páramos jurisdicciones Santurbán-Berlín, que ordena la sentencia T-361 de 2017 emitida por la Corte Constitucional.

San Cayetano (Norte de Santander), 21 de octubre de 2025 (@Minambienteco)- Con el propósito de proteger y conservar los ecosistemas y el agua como fuente de vida, los municipios de El Zulia y San Cayetano, en Norte de Santander, se unieron al proceso de concertación para la delimitación del complejo de páramos jurisdicciones Santurbán-Berlín los días 15 y 16 de octubre.

“Con El Zulia y San Cayetano, ya son 12 los municipios que han concertado propuestas para la delimitación del páramo de Santurbán. Este nuevo logro demuestra que el diálogo en el territorio sigue fortaleciéndose con una participación ciudadana cada vez más activa en este proceso. Seguiremos avanzando y llegando para aclarar las dudas de las comunidades”, afirmó Jairton Díez Díaz, asesor de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Irene Vélez Torres.

Las jornadas de concertación se centraron en los seis puntos ineludibles del proceso de delimitación del páramo de Santurbán: delimitación participativa, lineamientos de sustitución y/o reconversión de actividades, sistema de fiscalización, parámetros de protección de fuentes hídricas, instancia de coordinación y modelo de financiación.

La primera reunión tuvo lugar en el municipio de El Zulia, que alberga valiosos recursos hídricos, entre ellos el río Zulia, cuyo nacimiento se encuentra en el páramo de Santurbán. En el encuentro se trataron temas clave como la protección de las fuentes hídricas y sus áreas de influencia.

Por su parte, el municipio de San Cayetano reafirmó que el agua es el eje fundamental de sus ecosistemas, al formar parte de la cuenca de los ríos Zulia y Peralonso. En este espacio, la discusión se centró en el punto ineludible número cuatro, relacionado con los parámetros de protección de las fuentes hídricas.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continuará llegando a los territorios para fortalecer la participación comunitaria y la protección de los páramos, fuentes de vida y bienestar para el país.