Divulgar y promover los programas posconsumo de residuos peligrosos: una labor primordial de Minambiente

Bogotá D.C. junio 11 de 2015 (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollos Sostenible, atendiendo el compromiso adquirido en el “Plan de Acción de la Política de Residuos Peligrosos”, se encuentra organizando talleres de capacitación y discusión para las autoridades ambientales, en los cuales se trabajan temas como: Gestión de residuos generados en atención en salud, residuos de PCB, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos – RAEERAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, entre otros.
Con el desarrollo de estos talleres, el Ministerio espera lograr fortalecimiento de los profesionales que realizan la gestión, control y vigilancia sobre la gestión de los residuos peligrosos en el país, así como también generar espacios de discusión para conocer las experiencias en materia de residuos peligrosos de cada una de las Autoridades Ambientales.
Diego Escobar, profesional especializado del Grupo de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos y UTOUTO Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente, explica la importancia de estas iniciativas y resalta que en el marco del Plan de Acción “estamos generando estrategias que nos permitirán abrir espacios para conocer las experiencias regionales y nacionales, y proyectos que se están desarrollando en la materia. En esta oportunidad, además queremos socializar la propuesta del Plan de Acción de la Política de Residuos Peligrosos 2015-2018 y la idea es que de este taller saquemos unos lineamientos generales para el quehacer en materia de residuos peligroso en todo el país”.
28 autoridades ambientales del país participaron hoy en este primer taller que se realiza en Bogotá.