Noticias
agosto 3, 2021

Desde el Amazonas, presidente Duque sancionará ley de Delitos Ambientales

Desde el Amazonas, presidente Duque sancionará ley de Delitos Ambientales
  • La sanción de la ley se llevará a cabo mañana 4 de agosto en Leticia.
  • Estamos avanzando en nuestra meta de cero deforestación al 2030 con acciones concretas”, dijo Carlos Eduardo Correa.

Bogotá D. C., 3 de agosto de 2021 -MADS-. El presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionará mañana en Leticia la ley de Delitos Ambientales, iniciativa con la que el Gobierno Nacional fortalecerá la estrategia de defensa de los recursos naturales del país.

“La aprobación de esta ley se dio gracias a un trabajo articulado con el Congreso de la República, que demuestra el compromiso de todos por la protección de los recursos naturales del país. Esta es una de las legislaciones penales ambientales más completas que existen, es una ley que contiene un articulado único y robusto en pro del medio ambiente, que es nuestra prioridad”, afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

Asimismo, la Fiscalía General de la Nación contará con nuevas herramientas para judicializar a los responsables de degradar los ecosistemas colombianos y se aumentarán las penas de los delitos ya existentes como la caza y pesca ilegal.

“Con esta nueva ley, la deforestación, así como su promoción y financiación se convierten en un delito que será sancionado hasta con 15 años de prisión. También se crean delitos como el tráfico de fauna y la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica. Estamos avanzando en nuestra meta de cero deforestación al 2030 con acciones concretas”, aseguró el viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

Además, con esta modificación del Código Penal en su título de Delitos Ambientales, quien cometa crímenes contra el medio ambiente no podrá constituir personerías jurídicas ni abrir locales de servicio público.

Desde Leticia, la capital de Amazonas, uno de los departamentos más ricos en flora y fauna del país, el presidente Duque firmará esta nueva ley. El acto contará con la participación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.