Crece apoyo a campaña de Minambiente para proteger animales bajo cuidado humano y de la calle durante cuarentena

- A través de la iniciativa #NoEstánSolos impulsada por el MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el apoyo de las CARCAR Corporaciones Autónomas Regionales, asociaciones ambientalistas, ONGONG Organización No Gubernamental y empresa privada, animales bajo cuidado humano o en abandono, recibirán atención y alimentación primaria.
Bogotá. 28 de marzo de 2020. -MADS-. En respaldo a la campaña impulsada desde Minambiente con el apoyo de las CAR, ONG, asociaciones ambientalistas y empresa privada, nuevos aliados se suman a esta iniciativa que busca brindar y garantizar protección y alimentación a los animales bajo cuidado humano en zoológicos y hogares de paso alrededor del país, así como aquellos que están en condición de abandono durante esta época de aislamiento obligatorio preventivo declarado por el Gobierno nacional ante la emergencia sanitaria por Coronavirus.
Es así como de la mano de Conservación Internacional, WWFWWF World Wild Found y Fundación Omacha se realizará la donación de cerca de US$ 7 mil dólares para el sostenimiento y alimentación de los más de 780 animales de diversas especies existentes en el Zoológico de Santacruz en el municipio de Tequendama, los cuales en su mayoría han sido rescatados por las autoridades ambientales víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre, mascotismo y maltrato.
Como afirma Emilio Rodríguez, director de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, con esta iniciativa se busca apoyar la conservación de la fauna silvestre y aportar en parte con el sostenimiento de los zoológicos, espacios de conservación, información e investigación.
“Gracias al apoyo de Conservación Internacional hoy ya contamos con aportes por 5 mil dólares. Así mismo, WWF se une a esta campaña con recursos por 2 mil dólares adicionales que serán destinados a la alimentación de los animales ubicados en el Zoológico Santacruz”, explicó Rodríguez.
La Fundación Omacha será la encargada de ejecutar estos recursos, teniendo en cuenta su experiencia en el apoyo a varios centros de atención de fauna de las CAR en el país.
Por su parte, Fabio Arjona, vicepresidente de Conservación Internacional Colombia, extendió una invitación amplia a sumarse a esta iniciativa. “Nos complace ser parte de esta campaña de apadrinamiento de animales en cautiverio, para garantizar la alimentación y protección de 730 Animales del Zoológico Santacruz durante la emergencia sanitaria por el COVID 19. Resalto la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo y los invito a que se unan por la protección de los animales”, indicó.
“Desde la Fundación Zoológico Santacruz, y en representación de los 780 animalitos que albergamos y todo nuestro equipo, agradecemos inmensamente por esta iniciativa que emprenden las entidades mencionadas con el único fin de apoyarnos y acompañarnos en esta ardua labor por el cuidado y conservación de las especies en la crisis padecida como consecuencia del Coronavirus y las medidas de cierre preventivo. Hoy, cuando empieza esta iniciativa, sentimos que no estamos solos, gracias a todas las entidades que se suman y se sumarán a la campaña #NoEstánSolos para brindar una mano amiga al mundo animal”, dijo Viviana Parra, representante legal de la Fundación Zoológico Santacruz.
Se avanza en la logística de permisos y demás trámites que implica adquirir y trasladar los alimentos al zoológico, en medio de las restricciones de la emergencia sanitaria.
Se espera que la próxima semana con el apoyo técnico y logístico de la Fundación OMACHA, se definan los mecanismos para la entrega de los alimentos y o recursos solicitados, que se prevé alcanzarán para paliar la situación por unas tres semanas.
Por ello, ha sido fundamental el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales que se han sumado activamente poniendo en marcha iniciativas propias para atender esta situación desde los territorios. La primera en tomar acciones al respecto bajo el slogan #NoEstánSolos fue CormacarenaCORMACARENA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena, que con el apoyo de la Gobernación del Meta instaló comedores en las calles de Villavicencio para esta población de animales en condición de abandono y abrió línea de donaciones para recoger concentrado.
Hoy ya son 16 las Corporaciones regionales que a lo largo del país se han sumado a esta campaña de protección a los animales implementando diferentes estrategias para garantizar el suministro de alimentos en los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre y hogares de paso. Así mismo, con el apoyo de la Policía Ambiental se han dispuesto brigadas de profesionales para la atención de rescate y emergencias las 24 horas del día.
Teniendo en cuenta que en el país hay 15 zoológicos que viven la misma situación de la Fundación Zoológico Santacruz, el Ministerio de Ambiente sigue estudiando estrategias y alianzas que permitan aportar a la solución de estas problemáticas y reitera la invitación a todos los colombianos a unirse a esta campaña porque en esta cuarentena ellos #NoEstánSolos