Corredores ambientales en Bucaramanga mejoran la calidad de vida de sus habitantes y aseguran la sostenibilidad de la ciudad, Minambiente (e)

Bucaramanga, 21 de agosto de 2015. (MADS) El Ministro de ambiente y Desarrollo Sostenible (e), Pablo Vieira Samper, junto con autoridades locales y departamentales, inspeccionaron hoy obras de gran importancia ambiental que se construyen en el área metropolitana de Bucaramanga y que benefician a 1,2 millones de habitantes.
El Ministro (E) Pablo Vieira Samper, destacó la responsabilidad ambiental que se está asumiendo en la planeación y desarrollo de las ciudades en Colombia y pidió que esto debe ser acompañado de una conciencia ambiental de los habitantes para la preservación de los recursos naturales.
Como parte del Programa Presidente en las Regiones, Vieira Samper, inauguró hoy el primer tramo y puso la primera piedra del segundo, en el Parque Lineal o corredor ambiental, “Quebrada la Iglesia”, que conectará los Municipios de Bucaramanga y Girón, como una alternativa de movilidad alternativa. Este espacio que hoy se construye tiene una extensión de 9 km y crea un sendero peatonal, con ciclo ruta, gimnasios al aire libre y zonas de descanso. Con esta obra se beneficiarán más de 1 millón 200 mil personas del Área Metropolitana. En este proyecto se invirtieron $44.000 millones de pesos aportado por Área Metropolitana de Bucaramanga, la Banca Privada y el Gobierno Nacional.
También se inspeccionó la construcción en El Parque de la 40 o parque Carlos Virviescas Pinzón, obra que está siendo construida por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMBCDMB Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga y comprende en 2.8 hectáreas, donde hay espacios de recreación que también protegen el hábitat natural que estaba completamente deteriorado.
Con la construcción del parque Carlos Virviescas Pinzón se verán beneficiadas: La Comuna 12 Cabecera Del Llano, Sotomayor, Antiguo Campestre, Bolarquí, Mercedes, Puerta del Sol, Conucos, El Jardín, Pan de Azúcar, Los Cedros, Terrazas, La Floresta. Y en la comuna 13 Oriental barrios Los Pinos, San Alonso, Galán, La Aurora, Las Américas, El Prado, Mejoras Públicas, Antonia Santos, Bolívar, Álvarez.
Declaraciones del Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Viera Samper