Noticias
marzo 18, 2019

Cooperación bilateral permitirá la implementación de negocios verdes en Honduras

Cooperación bilateral permitirá la implementación de negocios verdes en Honduras
  • Delegados del país centroamericano visitaron Colombia para conocer las experiencias que está desarrollando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la materia.

Bogotá, 18 de marzo de 2019 MADS- La delegación de Honduras, encabezada por el viceministro del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), recibió la transferencia de conocimiento de las buenas prácticas que ha llevado a cabo el país para consolidar su política de negocios verdes en los territorios.
De la mano de los líderes de este programa en Colombia, Honduras podrá implementar una estrategia similar, recogiendo las lecciones aprendidas, a través de un posible acuerdo de cooperación entre los dos países.

“Actualmente, tenemos un convenio Sur-Sur entre Colombia y Honduras con cuatro componentes: ecoturismo, guardaparques voluntarios, educación ambiental y forestería comunitaria, queremos apostarle a un quinto componente con los negocios verdes”, aseguró Ángel Matute, viceministro-subdirector de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF) en Honduras.

El delegado también afirmó que el conocimiento recibido los motiva a implementar una política pública de negocios verdes en el país y seguir activando las relaciones de cooperación entre los dos países.

Al respecto, Jorge Jiménez, jefe de la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente, agregó que el fortalecimiento que le están brindando a la institución en Honduras va a servir como entrada para que empiecen a implementar políticas similares allá.

“Vamos a trabajar en un acuerdo bilateral para poder impulsar no solo un plan nacional de negocios verdes, sino para compartir las buenas prácticas del sector ambiental colombiano para que sean desarrolladas a nivel territorial en Honduras”, ratificó Jiménez.