Noticias
septiembre 26, 2025

Comunidades e instituciones trazan hoja de ruta para la protección de la Laguna de la Cocha

Comunidades e instituciones trazan hoja de ruta para la protección de la Laguna de la Cocha

Este evento constituye la primera acción conjunta orientada a dar cumplimiento a la orden judicial para la protección de este ecosistema y consolidar una estrategia integral de educación ambiental que articule a comunidades, instituciones y organizaciones.

El Encano (Nariño), 26 de septiembre de 2025 (@Minambienteco) – Con la convicción de que la educación ambiental es la base para garantizar un futuro sostenible, el Ministerio de Ambiente, en articulación con la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, Corponariño, el PNUDPNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otras instituciones, lideró el encuentro ‘Saberes en Educación Ambiental para la Laguna de la Cocha’ en el Rancho Lago Grande, vereda El Puerto, corregimiento El Encano.

Este espacio marcó el inicio de una ruta integral de educación ambiental que responde al mandato judicial de proteger la Laguna de la Cocha y busca articular a comunidades, organizaciones sociales e instituciones en torno a la conservación de este ecosistema estratégico.

La jornada congregó a pueblos indígenas, comunidades campesinas, jóvenes, docentes, líderes sociales y activistas ambientales, junto con entidades nacionales, regionales y locales. Todos aportaron a la construcción de una visión colectiva para el cuidado de la laguna.

Exaltamos que desde aquí estamos liderando el inicio de esta ruta, respondiendo al llamado de la ciudadanía para concretar esfuerzos de todos los actores institucionales”, expresó Tatiana Roa Avendaño, viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio.

Durante el encuentro se conformaron tres mesas de trabajo que abordaron los temas de Educación Formal y Proyectos Ambientales Escolares (PRAEPRAE Proyectos Ambientales Escolares); Procesos Comunitarios y Gestión del Riesgo; y Educación Propia, Ancestral y Etnoeducación. A partir de este diálogo se definieron acciones conjuntas que nutrirán el plan de trabajo para la recuperación de la laguna.

El evento concluyó con un compromiso renovado entre comunidades e instituciones de avanzar de manera articulada en la protección de la Laguna de la Cocha, reafirmando que un ambiente sano es un derecho fundamental y una responsabilidad compartida con las generaciones futuras.