Colombia recibirá 100 millones de dólares para la transición energética de The Journey Fund
- Colombia recibirá por lo menos 100 de los 200 millones de dólares que el fondo tiene como meta de movilización financiera para la transición justa.
- El país se convierte en la primera nación del mundo en desarrollar un piloto dentro de este fondo.
- La experiencia de Colombia permitirá trazar una hoja de ruta para el fortalecimiento de la transición energética justa.
Belém Do Pará (Brasil), 15 de noviembre de 2025 (@MinAmbienteCo) – Al cierre de la primera semana de la COP30 en Brasil, The Journey Fund anunció que Colombia será el primer país de la región en beneficiarse de la primera ronda de financiación del fondo, con una asignación cercana a los 100 millones de dólares para proyectos de energía y de transición energética justa y ecológica.
“Hemos logrado que Colombia sea el primer país en acceder a estos recursos del The Journey Fund. Este es un punto de referencia para los logros de la transición energética justa, porque este Gobierno, desde su primer momento, decidió que la transición energética y ecológica sería una prioridad. Estamos seguros de que el fondo será una gran ayuda para asegurar que los proyectos ya formulados puedan ver la luz. En nombre del Gobierno, agradecemos este esfuerzo, que estamos seguros es el inicio de un camino que nos permitirá materializar la transición energética justa”, afirmó la ministra de Ambiente, Irene Vélez Torres.
El anuncio se dio en el lanzamiento oficial del The Journey Fund, liderado por la firma Bridging Ventures, un vehículo de financiamiento innovador que busca movilizar alrededor de 200 millones de dólares para fortalecer la acción climática global, empezando con Colombia como muestra del compromiso de país con la transición energética y la reducción progresiva de los combustibles fósiles.
Este fondo es un instrumento pionero que busca movilizar inversión, generar empleo e impulsar la innovación en los territorios más vulnerables, y articula el esfuerzo de ministerios, la banca de desarrollo, la cooperación internacional y aliados filantrópicos.
Colombia como Ruta para el Sur Global
El modelo de The Journey Fund, que combina capital público, privado y filantrópico de manera estratégica, busca convertirse en un modelo replicable y escalable para otras naciones del Sur Global. Las lecciones aprendidas en el piloto que se desarrollará en Colombia permitirán trazar una ruta para el fortalecimiento de la gestión climática regional y su capacidad para responder al desafío de la crisis global. Con la asignación de estos recursos, Colombia le muestra al mundo que es posible liderar e innovar en la acción climática, asegurando que la transición energética justa y ecológica se concrete sin dejar a nadie atrás.
El anuncio fue liderado por Dylan Malloy, director de Bridging Ventures, junto con Andrés Mogro de Fundación Avina; Alex Rafalowicz, director de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, y Andrés Patiño, líder en nuevos negocios de Fenoge, destacando la importancia de la colaboración internacional en este esfuerzo liderado por Colombia.

