Colombia lanzó su hoja de ruta climática para los próximos 10 años

- El Acuerdo de París es el compromiso más importante en la lucha global contra el cambio climático: reúne la voluntad de 189 partes que lo han ratificado; busca frenar el aumento de la temperatura del planeta.
- El nuevo documento incluye 196 medidas, metas y acciones de reducción de emisiones, adaptación al cambio climático y medios de implementación.
Bogotá D. C., 10 de marzo de 2021. El Gobierno Nacional presentó hoy a los colombianos las metas del país en acción climática, actualizadas recientemente, y su plan para cumplirlas a 2030.
A finales de 2020, cinco años después de haber presentado su primera Contribución Nacionalmente Determinada (NDCNDC Contribución Nacionalmente Determinada de Colombia en inglés), que es el plan propuesto por los países para luchar contra el cambio climático, Colombia actualizó sus metas climáticas de forma más ambiciosa, tal como lo establece el Acuerdo de París, para empezar su proceso de implementación.
En esta oportunidad, la actualización de la NDC aumentó notablemente a una aspiración del 51 % en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIGEI Gases de Efecto Invernadero). La NDC de 2015 planteaba, también a 2030, un 20 %, y 30 % si contaba con cooperación internacional para hacerlo.
Adicionalmente, esta nueva NDC incluye 196 medidas de mitigación, adaptación y medios de implementación; pasó de tener 10 medidas de adaptación a 30, con acciones mucho más detalladas en sectores como salud, agricultura, transporte, energía, vivienda, comercio y ambiente.
Esta NDC es una de las primeras que incluye una Comunicación en Adaptación al Cambio Climático: la herramienta que refleja las prioridades y necesidades del país a 2030 para lograr las metas planteadas, así como una metodología para su futuro costeo; así mismo, contiene 18 metas de medios de implementación en planificación; información, ciencia, tecnología e innovación; instrumentos económicos y mecanismos financieros, y educación, formación y sensibilización.