Noticias
junio 17, 2020

Colombia celebró el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2020

Colombia celebró el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2020
  • Esta fecha brinda una oportunidad única para recordar que se puede avanzar en neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, a través de la restauración y manejo sostenible de los suelos, con participación tanto institucional como comunitaria.
  • Colombia hace parte de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la desertificación y sequía –UNCCDUNCCD Convención de Naciones Unidas de Lucha contra a Desertificación y la Sequía desde 1998 a través de la ley 461.

Bogotá, 17 de junio de 2020. MADS.- Como cada año Colombia se unió a la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, con el fin de concientizar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Además del Día mundial de la desertificación el país celebra el Día nacional de los suelos.

A través de la realización de conferencias virtuales, el Ministerio de Ambiente presentó la Estrategia Nacional de Economía y agricultura Circular y la Alianza Nacional por los suelos, con apoyo de AgrosaviaAGROSAVIA Corporación colombiana de investigación agropecuaria. Por su parte el IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales dio a conocer el Protocolo para la identificación y evaluación de la degradación de suelos por desertificación, que brinda las bases conceptuales, métodos, procedimientos y técnicas necesarias para identificar y evaluar la degradación de los suelos por desertificación nacional, regional y local.

Todos estos instrumentos están orientados a la gestión sostenible de tierras, y buscan hacer visible el suelo y su importancia como el soporte de los ecosistemas, funciones y servicios como la seguridad alimentaria, así como su inclusión en la planificación regional, sectorial y nacional.

En este sentido, en 2019 el Ministerio socializó el VI informe de país ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía- UNCCD y desarrolló el Sistema de Monitoreo y Seguimiento del Estado de Degradación de los Suelos – SIMSES que busca establecer y fortalecer el intercambio de información, análisis y divulgación de información técnica y de gestión sobre suelos y sequía. Este instrumento se convierte además en un insumo para el próximo informe de país ante la UNCCD en 2022.

Bajo el lema “Alimentos, Forrajes, Fibra”, este año la celebración buscó concientizar a las personas sobre la manera de reducir su impacto individual y cambiar las actitudes hacia la principal causa de la desertificación y la degradación de las tierras, la producción y el consumo insostenible.