Noticias
octubre 17, 2025

Colombia avanza en lineamientos nacionales para restaurar los arrecifes coralinos

Colombia avanza en lineamientos nacionales para restaurar los arrecifes coralinos

Más de 40 instituciones participaron en la construcción de un instrumento clave que guiará la recuperación de los ecosistemas marinos del país. 

Santa Marta, 17 de octubre de 2025 (@Minambienteco) – Con el propósito de fortalecer la protección de los arrecifes coralinos y avanzar en su restauración, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró el Taller Nacional ‘Lineamientos de Restauración de Arrecifes Coralinos en Colombia’, en la sede del Instituto InvemarINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” en Santa Marta.

El encuentro buscó consolidar, de manera participativa con las instituciones correspondientes, los insumos técnicos y consensos interinstitucionales que orientarán la formulación de los lineamientos nacionales de restauración coralinaCORALINA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, un instrumento clave para guiar y escalar las acciones de recuperación ecológica en el país con criterios técnicos, sociales y ambientales comunes.

Durante la jornada se desarrollaron tres bloques de trabajo enfocados en:

  • Revisar el diagnóstico actualizado de las áreas coralinas del país e identificar áreas y especies prioritarias para su restauración.
  • Proponer acciones activas y pasivas diferenciadas por región, con actores responsables de su implementación.
  • Definir lineamientos de gobernanza que orienten la creación de un grupo nacional de restauración de arrecifes coralinos, encargado de articular esfuerzos, sistematizar experiencias y fortalecer el seguimiento a las iniciativas.

El trabajo interinstitucional permitió validar el diagnóstico de las áreas coralinas del Caribe y el Pacífico, identificar prioridades de restauración y recopilar experiencias exitosas sobre articulación institucional, fortalecimiento de capacidades locales y sostenibilidad de los procesos.

Asimismo, se lograron consensos sobre la necesidad de estandarizar metodologías, fortalecer el monitoreo a largo plazo y garantizar mecanismos de financiamiento sostenibles que den continuidad a las acciones en curso.

El taller contó con el apoyo financiero de la Embajada Británica en Colombia, Fondo Acción y Conservación Internacional, y el acompañamiento técnico del Invemar y el Perry Institute for Marine Science.

Más de 40 representantes de instituciones comprometidas con la conservación y restauración de los ecosistemas marino-costeros participaron en el evento, entre ellos: las Corporaciones Autónomas Regionales, Parques Nacionales Naturales, las universidades Nacional, del Magdalena y Jorge Tadeo Lozano, CEINERCEINER Centro de Investigación, Educación y Recreación, EcomaresECOMARES Fundación para la Investigación y Conservación Biológica Marina, Blue Indigo y CIM Caribe.

Próximas acciones

Los aportes recogidos durante el taller servirán como base para la formulación de los Lineamientos Técnicos Nacionales de Restauración de Arrecifes Coralinos, que el Ministerio de Ambiente, junto al Invemar y las entidades participantes, espera consolidar y divulgar en 2026.

Este instrumento será fundamental para cumplir las metas del Marco Global de Biodiversidad Kunming–Montreal, el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’.