Cinco negocios verdes serán protagonistas en #Ecofriday 2019

Del 23 al 30 de agosto todas las personas podrán acceder a precios de descuento en productos y servicios de negocios verdes, verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, autoridades ambientales y apoyados por Unión Europea.
Bogotá, 23 de agosto 2019 – MADS – Cinco negocios verdes de diferentes partes del país serán protagonistas en #Ecofriday, una iniciativa que busca generar conciencia, empoderar a emprendedores y vendedores de la plataforma y contribuir al cuidado del medioambiente, promovida por Mercado Libre.
Este espacio es una oportunidad para que las personas conozcan y apoyen los negocios verdes. Las cinco empresas que participarán representan a los 1.414 negocios que actualmente hay verificados por las autoridades ambientales y el Ministerio de Ambiente, los cuales impulsan el desarrollo económico y social del país.
De acuerdo con un estudio reciente, realizado por Mercado Libre, a más de 18.000 compradores, las consideraciones ambientales y sociales son cada vez más relevantes para los consumidores, sobre todo los millennials (20%) y, aún más, en aquellas personas que tienen hijos (73%), lo que significa una oportunidad para impulsar los productos y servicios con características sustentables.
Una nueva categoría
Los cinco negocios verdes verificados, no solo tendrán presencia en el portal de Mercado Libre durante las fechas de #Ecofriday, sino que quedarán de manera permanente en la nueva categoría que lanza la marca, lo que representa una oportunidad para seguir creciendo y posicionarse en la línea e-commerce.
El próximo 28 de agosto, Mercado Libre hará el lanzamiento de la nueva categoría en su página web llamada Productos Sustentables, donde estarán alojados los negocios que cumplen con las características ideales para el cuidado del medioambiente.
¿Cuáles son los negocios verdes que participarán?
Los negocios avalados por el Ministerio de Ambiente podrán identificarse durante el #Ecofriday con el logo de Negocios Verdes. Estos cumplen con las siguientes características: viabilidad económica, uso eficiente y sostenible de recursos, impacto ambiental positivo, responsabilidad social y ambiental, enfoque de ciclo de vida, uso de materiales reciclados, sustitución de sustancias o materiales peligrosos, entre otros.
● Productos La Chila (Santander)
Es una empresa dedicada a la elaboración de vinagres, vinagretas y vinos de forma artesanal. Utiliza insumos seleccionados cumpliendo las normas BPM en alimentos, establecidas y certificadas por el SenaSENA Servicio Nacional de Aprendizaje. Estos son productos con inocuidad y sanidad garantizada, gracias al trabajo de mujeres idóneas y calificadas en todos los procesos.
● Bio Distribuciones Orinoquía (Meta)
Esta compañía opera la marca región ‘De mi Tierra’, que apoya pequeños empresarios de la región con productos 100% llaneros. Apoya la comercialización de productos innovadores de alta calidad cultivados y transformados en la Orinoquía colombiana, con alto impacto social, ambiental y económico.
● Panela Bella Vista (Santander)
Su objetivo es incentivar el consumo de panela. Este alimento natural cuya base es el jugo de caña de azúcar, es cultivado y producido por campesinos de la región, quienes con su experiencia y conocimientos agrícolas y, gracias a un programa de capacitación y entrenamiento, han perfeccionado la calidad de su producto.
● Ecoground (Norte de Santander)
Diseña y fabrica mobiliario y accesorios en madera 100% sostenible. A partir de sus productos busca llevar la sostenibilidad a los hogares, promoviendo el consumo responsable. No usa químicos ni pinturas contaminantes. Por cada compra, la compañía aporta agua a la Guajira y siembra árboles para combatir la deforestación.
● Industrias DimarDIMAR Dirección General Marítima (Cesar)
Elabora refrescos y néctares con 10% y 25% de contenido de pulpas de frutas respectivamente, superiores a los estándares de las normas técnicas nacionales. Debido a estas concentraciones, las bebidas no contienen saborizantes artificiales.
La empresa además de néctares y refrescos elabora productos lácteos como yogurt entero, el cual durante su elaboración incorpora métodos higiénicamente saludables que incluyen buenas prácticas sanitarias y ambientales.