Noticias
octubre 17, 2025

Avanza recuperación ambiental de El Laguito en Cartagena con acciones interinstitucionales

Avanza recuperación ambiental de El Laguito en Cartagena con acciones interinstitucionales

Durante la primera mesa técnica, entidades nacionales y locales revisaron avances del Estudio de Impacto Ambiental y definieron acciones conjuntas para una solución definitiva al deterioro del cuerpo de agua.                                                                    

Cartagena, 17 de octubre de 2025 (@Minambienteco) – Con el propósito de avanzar hacia una solución integral y sostenible para la recuperación del cuerpo de agua de El Laguito en Cartagena, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró la primera mesa técnica de seguimiento a las medidas establecidas en la Resolución 1288 de 2019.

La sesión se desarrolló en el marco del Convenio 719 de 2021, que establece la hoja de ruta para la implementación de la solución definitiva frente a la problemática ambiental que afecta este ecosistema. Desde su firma, el Ministerio ha promovido varias mesas técnicas para evaluar los avances del proceso de restauración.

Durante el encuentro, se presentaron los progresos del Estudio de Impacto Ambiental (EIAEIA Estudio de Impacto Ambiental) elaborado por la consultora Aqua y Terra, documento clave para la evaluación de las intervenciones propuestas en el proceso de recuperación.

La Gobernación de Bolívar también expuso el estado del proyecto urbanístico asociado, el cual hace parte integral de la estrategia ambiental de restauración de El Laguito.

La jornada, coordinada por el MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, contó con la participación de representantes de la Alcaldía de Cartagena, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CardiqueCARDIQUE Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique), el Establecimiento Público Ambiental (EPAEPA Establecimiento Público Ambiental) Cartagena, la Dirección General Marítima (DimarDIMAR Dirección General Marítima), el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOHCIOH Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis InvemarINVEMAR Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, las Juntas de Acción Comunal de El Laguito, Bocagrande y Castillogrande, además de la Gobernación de Bolívar, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (AnlaANLA Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), la Procuraduría y la Personería Distrital.

Como resultado de la mesa técnica, se destacan los principales compromisos:

  • Reunión con la Secretaría de Infraestructura para abordar el drenaje pluvial de El Laguito, Bocagrande y Castillogrande.
  • Acompañamiento de la Anla en el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental.
  • Continuidad del cronograma para el desarrollo del estudio ambiental y el diseño urbanístico, a cargo de CARDIQUE y la Gobernación de Bolívar.
  • Fortalecimiento de la participación comunitaria, con la inclusión de observaciones y aportes de las comunidades sobre el proyecto urbanístico.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reiteró su compromiso con el seguimiento a las medidas de restauración y con el trabajo articulado entre instituciones y comunidades para la recuperación de uno de los cuerpos de agua más representativos de Cartagena. La próxima reunión de seguimiento se realizará el 29 de octubre de 2025.