Noticias
marzo 14, 2025

“Avancemos juntos hacia un mejor Ordenamiento Ambiental para la Sabana de Bogotá”: Minambiente

“Avancemos juntos hacia un mejor Ordenamiento Ambiental para la Sabana de Bogotá”: Minambiente
  • El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hará uso de todos los recursos jurídicos disponibles para defender su potestad reglamentaria como ente rector de la política ambiental del país.
  • MinAmbienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continuará promoviendo el diálogo sobre los lineamientos ambientales que requiere la Sabana de Bogotá, en espacios de incidencia pública con la ciudadanía, organizaciones ambientales, comunidades campesinas, mujeres e indígenas que habitan la región.
  • Reafirmamos nuestro compromiso de avanzar hacia un ordenamiento ambiental que garantice la protección del agua, la biodiversidad y los ecosistemas estratégicos de la Sabana de Bogotá, en beneficio de más de 10 millones de colombianos.

 

Bogotá, 14 de marzo de 2025 (@Minambienteco)- Ante la decisión del Tribunal Superior de Cundinamarcade reiniciar el trámite del proyecto de resolución sobre los lineamientos ambientales de la Sabana de Bogotá, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha interpuesto los recursos legales correspondientes y permanecerá atento a la determinación final del Tribunal.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, destacó que, en un Estado social de derecho, las decisiones judiciales se respetan y acatan; sin embargo, reafirmó la voluntad del Ministerio de continuar construyendo un instrumento jurídico sólido, con amplia participación pública. “Convoco a todos los sectores a participar activamente en la consulta pública para construir, con celeridad, un proyecto de resolución que garantice la protección de los ecosistemas estratégicos y la seguridad hídrica de más de 10 millones de habitantes de la región”, afirmó la ministra.

El Ministerio de Ambiente reitera su llamado a la sociedad civil, organizaciones ambientales, comunidades campesinas e indígenas, la academia y los gremios económicos a sumarse a este proceso participativo y aportar en la construcción de los lineamientos ambientales de la Sabana de Bogotá.

En un contexto de variabilidad y cambio climático, no hay tiempo que perder. Es urgente tomar decisiones colectivas para proteger la vida y el equilibrio ambiental. La Sabana de Bogotá cuenta con 580.000 hectáreas, alberga 3.032 especies de fauna y 5.223 especies de plantas, además de 41.031 hectáreas de humedales esenciales para la regulación hídrica.

El crecimiento urbano debe darse en armonía con la biodiversidad y la protección del agua.