Noticias
octubre 1, 2020

Alertas de deforestación han disminuido considerablemente durante la pandemia

Alertas de deforestación han disminuido considerablemente durante la pandemia
  • Durante el segundo trimestre de 2020 disminuyeron considerablemente los focos de deforestación en Colombia, pasando de 12 a 3.
  • En este periodo no se registraron focos de deforestación en Meta, Guaviare ni Caquetá.

Bogotá, 1 de octubre de 2020. MADS.– Con respecto a informaciones que se han publicado, según las cuales se habría incrementado la deforestación en la Amazonia colombiana, el Ministerio de Ambiente se permite aclarar que esta información no es cierta.

El boletín del primer trimestre del IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales se refiere a hechos que sucedieron a finales de enero, en febrero y parte de marzo de 2020, cuando debido a la temporada de sequía, se presentaron incendios forestales en esa región que registraron en ese momento un incremento de la cifra.

De acuerdo con el IDEAM, las alertas de deforestación en este tiempo de pandemia han disminuido considerablemente, como lo muestra la figura del IDEAM para lo acontecido en el año, así como el boletín del IDEAM del segundo trimestre donde disminuyeron considerablemente los focos de deforestación en Colombia, pasando de 12 a 3, donde no se registraron focos de deforestación en Meta, Guaviare y Caquetá.