Noticias
octubre 1, 2025

Liderazgo indígena femenino regresa al Ministerio de Ambiente con Edith Bastidas

Liderazgo indígena femenino regresa al Ministerio de Ambiente con Edith Bastidas

Edith Bastidas Calderón, mujer indígena del Pueblo de los Pastos (Nariño), fue designada como nueva viceministra de Políticas y Normalización Ambiental.

Bogotá, 1 de octubre de 2025 (@Minambienteco) – Con el nombramiento de Edith Bastidas Calderón como viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, el Gobierno Nacional resalta la importancia de la pluralidad étnica y cultural del país y del conocimiento ancestral en la construcción de las políticas ambientales del país. Su designación marca el regreso de una mujer indígena a un cargo de alto nivel en el Ministerio de Ambiente, aportando una visión intercultural en la gestión de la biodiversidad, la acción climática y la garantía de los derechos humanos.

Bastidas Calderón pertenece al Pueblo de los Pastos (Nariño) y cuenta con una sólida trayectoria profesional: es abogada, especialista en Derecho Constitucional y Parlamentario, magíster en Estudios Políticos y candidata a Doctorado en Derecho. Su experiencia se ha enfocado en la defensa de la biodiversidad, la acción climática y la protección de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente de las mujeres.

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño, lideró proyectos de restauración, pagos por servicios ambientales, estufas ecoeficientes, protección y bienestar animal, y posicionó al departamento en la COP16 de Biodiversidad. Su experiencia incluye trabajo con organizaciones indígenas, entidades estatales, organismos de Naciones Unidas y fondos internacionales de cooperación.

A nivel internacional, fue becaria y miembro del Comité Directivo del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, consultora del Indigenous Peoples’ Rights International (IPRI) y actualmente integra el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad. Además, es punto focal en Colombia de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe (RMIB-LAC).

“Este nombramiento reafirma que las mujeres indígenas tenemos mucho que aportar en la construcción de un país ambientalmente sostenible, justo e inclusivo. Trabajaré para que las políticas ambientales de Colombia integren la ciencia, el conocimiento tradicional y la voz de las comunidades”, afirmó la nueva Viceministra.

Con su llegada, el Ministerio de Ambiente ratifica su compromiso con la participación de los pueblos indígenas, el fortalecimiento de la política ambiental y la consolidación de una agenda climática y de biodiversidad que reconozca la riqueza cultural y natural del país.