Minambiente lidera encuentro con el Sina para fortalecer la gestión ambiental en Colombia

Durante el 6° Encuentro del Sistema Nacional Ambiental, realizado en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad, se acordó mantener reuniones regionales y consolidar agendas territoriales para enfrentar la crisis climática y de biodiversidad.
Bogotá, 9 de septiembre de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lideró este martes el 6° Encuentro Nacional del Sistema Nacional Ambiental (SinaSINA Sistema Nacional Ambiental), en el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental que se desarrollará hasta el 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.
El encuentro reunió a autoridades ambientales, institutos de investigación y corporaciones regionales para reforzar la coordinación institucional frente a los principales desafíos ambientales del país y la región.
Durante el evento, la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa Avendaño, resaltó que el Sina es un pilar estratégico para la gestión ambiental: “Las autoridades ambientales y los institutos de investigación son piezas fundamentales del Sistema. Este espacio nos permite impulsar sinergias y trabajar por los territorios. Para el Ministerio es clave mantener abiertos los canales de comunicación y trabajar de la mano con quienes representan a las máximas autoridades ambientales del país”.
El Ministerio, en su rol de ente rector del Sina, recogió aportes y recomendaciones sobre temas estratégicos y definió dos compromisos clave:
1. Dar continuidad a las reuniones regionales de las entidades del Sina para avanzar en proyectos de impacto territorial que contribuyan al cumplimiento de las metas ambientales nacionales.
2. Consolidar agendas conjuntas con corporaciones y autoridades urbanas para atender las problemáticas ambientales de acuerdo con las necesidades de cada región.
El director de AsocarsASOCARS Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Yesid González, sostuvo que “esta es una oportunidad para mejorar la gestión regional y el manejo de la información, dos retos importantes para este encuentro. Todas las corporaciones estamos dispuestas a avanzar en el cumplimiento de las metas ambientales del Plan Nacional de Desarrollo. Este escenario es propicio para fortalecer la confianza en el Sistema Nacional Ambiental”.
Por su parte, Julián David Peña, director de Ordenamiento Ambiental del Territorio del MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó que el ministerio mantendrá un diálogo abierto y permanente con las entidades del sistema para trabajar articuladamente, superar dificultades identificadas y consolidar resultados que fortalezcan la gestión ambiental en los territorios junto a las comunidades.