Avanza la delimitación del páramo Santurbán–Berlín con campesinos de Pamplonita

En el marco del proceso participativo de delimitación del complejo de páramos Jurisdicciones Santurbán–Berlín, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible alcanzó este fin de semana nuevos acuerdos clave con las comunidades campesinas del municipio de Pamplonita, Norte de Santander, en cumplimiento de la sentencia T-361 de 2017 de la Corte Constitucional.
Pamplonita (Norte de Santander), 28 de julio de 2025 (@Minambienteco) – El territorio de Pamplonita, reconocido por su riqueza en biodiversidad, su área de páramo y el río que lo atraviesa, fue escenario de un diálogo constructivo entre las comunidades campesinas y el Ministerio de Ambiente, con el fin de alcanzar acuerdos clave en el proceso de delimitación participativa del complejo de páramos Jurisdicciones-Santurbán-Berlín, en cumplimiento de la sentencia T-361 de 2017 de la Corte Constitucional.
“Logramos junto a las comunidades de Pamplonita llegar a acuerdos razonados en los seis temas ineludibles que establece esta sentencia emitida por la rama judicial del poder público en Colombia”, afirmó Myriam Amparo Andrade Hernández, asesora jurídica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La jornada contó con la participación de la autoridad ambiental, instituciones del orden nacional, la Alcaldía Municipal, el Ministerio Público y actores ciudadanos. “Soy participante y dueño de un predio del páramo. Estuve en la mesa, fue excelente todo porque sirvió de aprendizaje sobre la protección de las cuencas de agua. Logré concertar los acuerdos de la delimitación y obtener una claridad profunda sobre el tema”, aseguró al término de la reunión John Jairo Maldonado, campesino de la vereda El Páramo en Pamplonita, Norte de Santander.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo fue la claridad sobre la propiedad de los predios ubicados dentro del área de páramo, los cuales no serán objeto de expropiación ni de afectación patrimonial. Con esta jornada, Pamplonita se convirtió en el séptimo municipio nortesantandereano en lograr concertación.
Finalmente, la cartera ambiental del país continuará promoviendo espacios de diálogo con las comunidades del territorio de Santurbán–Berlín, reafirmando su compromiso con el ordenamiento territorial alrededor del agua y con la gestión integral de los páramos de Colombia.