32 ciudadanos representarán la diversidad colombiana en la Rendición de Cuentas del Sector Ambiente

- Mediante Sorteo Cívico fueron seleccionados los ciudadanos que participarán de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024-2025, que se realizará el próximo 24 de octubre en Riohacha.
- Mujeres, jóvenes, niños, niñas, personas en condición de discapacidad, así como integrantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, indígenas y de la población LGBTIQ+, aseguran una participación diversa en perspectivas, enfoques y visiones sobre la gestión ambiental del Gobierno del Cambio.
Bogotá, 25 de agosto de 2025 (@Minambienteco) – Tras una convocatoria en la que se inscribieron más de 3.000 personas de todo el país, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible seleccionó a 32 ciudadanos que participarán en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024-2025 del Sector Ambiente.
El proceso de selección, realizado mediante un Sorteo Cívico con el acompañamiento de garantes de las oficinas de Planeación y Control Interno del Sector, avaló la participación de representantes de todos los grupos poblacionales y de cada departamento del país.
“Quiero resaltar que con la implementación desde 2023 de esta metodología, el Ministerio y las instituciones del Sector Ambiental se siguen posicionando como referentes nacionales en cuanto al acceso a la información, transparencia y participación ciudadana”, señaló Tatiana Roa Avendaño, viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio.
De esta manera, por tercer año consecutivo, la cartera ambiental lidera este ejercicio innovador, regional, incluyente, diverso y de amplia participación ciudadana. Con su llegada a La Guajira, el sector reafirma su compromiso de estar presente en todo el territorio nacional, luego de haber rendido cuentas en Mocoa (Putumayo) en 2023 y en Sevilla (Valle del Cauca) en 2024.
Además, los ciudadanos abordarán temas prioritarios para la gestión ambiental como la lucha contra la deforestación, transparencia, la eliminación de plásticos de un solo uso, la diplomacia ambiental desde los pueblos, la economía de la biodiversidad y el acceso a la información.
Participación ciudadana en la rendición de cuentas
En total, 2.801 personas de 543 municipios de los 32 departamentos quedaron habilitadas para participar en el sorteo. Este grupo, amplio y diverso en edad, sexo, etnia, orientación sexual, opinión política, nivel económico y demás condiciones, asistirá presencialmente a la Audiencia con todos los gastos cubiertos y recibirá capacitaciones y talleres de participación ciudadana con enfoque ambiental, fortaleciendo sus capacidades para incidir en la gestión pública.