Noticias
julio 7, 2025

Más de 650 personas accederán a formación gratuita en Soluciones Basadas en la Naturaleza

Más de 650 personas accederán a formación gratuita en Soluciones Basadas en la Naturaleza
  • Este curso permitirá fortalecer el conocimiento de las comunidades y posicionar las Soluciones Basadas en la Naturaleza como una alternativa para la acción climática.
  • Los participantes pertenecen a comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas, negras, palenqueras, Rrom, raizales y población en general.
  • El curso está compuesto por seis módulos, con una duración total de 54 horas.
  • Este curso está compuesto principalmente por: 349 mujeres, 328 hombres y 3 personas que se reconocen con otro género.

 

Bogotá, 7 de julio de 2025, @Minambientecol, El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo, lanzó el curso virtual gratuito “Soluciones basadas en la Naturaleza para la Acción Climática”. Un espacio de formación en el que más de 650 personas, aprenderán a utilizar la naturaleza como aliada para hacer frente al cambio climático y los desafíos que derivan se de él, como las inundaciones, la escasez de agua o alimentos y la pérdida de biodiversidad.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales, promoviendo acciones que reconozcan y potencien el valor de la naturaleza, para avanzar hacia territorios biodiversos, resilientes, sostenibles y bajos en carbono. El curso está compuesto por seis módulos, con una duración total de 54 horas y está dirigido a 349 mujeres, 328 hombres y 3 personas que se reconocen con otro género, pertenecientes a comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas, negras, palenqueras, Rrom, raizales y población en general.

“Este curso permitirá fortalecer el conocimiento de las comunidades y posicionar las Soluciones basadas en la Naturaleza como una alternativa que no solo protege los ecosistemas y su biodiversidad sino que también ofrece oportunidades para innovar y mejorar la acción climática en el país a la vez que genera bienestar para las personas. Son opciones más sostenibles, económicas y efectivas a largo plazo comparadas con muchas soluciones artificiales o lo que comúnmente llamamos ‘obras duras”, afirmó Lena Estrada, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Entre las Soluciones basadas en la Naturaleza más conocidas se incluyen medidas como: la siembra de árboles en espacios urbanos para reducir el calor y mejorar la calidad del aire; la restauración de humedales para prevenir inundaciones y conservar la biodiversidad, o la protección de manglares para disminuir el impacto de tormentas y la erosión costera.

El curso se llevó a cabo gracias al respaldo del proyecto SolNatura, realizado por encargo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV) de Alemania, a través de la Iniciativa Internacional del Clima (IKIIKI Internationale Klimaschutzinitiative), e implementado por el consorcio GIZGIZ Agencia de Cooperación Alemana – Cooperación Alemana para el Desarrollo, Fondo Acción y The Nature Conservancy. El desarrollo de este curso contó con el acompañamiento técnico de la Corporación Ambiental Empresarial – CAEMCAEM Corporación Ambiental Empresarial.