Noticias
mayo 22, 2025

Minambiente se solidariza con el Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán

Minambiente se solidariza con el Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán

Bogotá, 22 de mayo de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresa su profunda preocupación ante las amenazas y actos de intimidación dirigidos contra integrantes del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán, en relación con su labor de protección de los derechos humanos y la defensa del territorio frente a posibles afectaciones, producto de  megaproyectos mineros en el departamento de Santander, Colombia, impulsados por las corporaciones Aris Mining Corporation y MDC Industry Holding Company LLC. Estos hechos han sido denunciados por organizaciones internacionales y expertos de la Organización de Naciones Unidas -ONUONU Organización de las Naciones Unidas-, quienes han solicitado medidas de protección urgentes.

“Colombia no puede permitir que quienes defienden el agua y la vida sean perseguidos. Las voces que protegen los páramos son fundamentales para la democracia ambiental que estamos construyendo. Escazú no es un discurso, es una obligación ética y legal que estamos haciendo cumplir en el territorio”, afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi.

Reconocemos el papel histórico que ha desempeñado el Comité en torno a la defensa de la vida, el agua y, principalmente, el ecosistema del Páramo de Santurbán, vitalVITAL Ventanilla Integral de Trámites Ambientales para el abastecimiento de agua de más de dos millones de personas en el nororiente de Colombia.

En tal sentido, y en cumplimiento de nuestras obligaciones, armonizadas por los mandatos derivados de la ratificación del Acuerdo de Escazú, este Ministerio reitera su compromiso con la protección de las personas defensoras del ambiente, garantizando un entorno seguro para el ejercicio de su labor. Adicionalmente, solicita a las autoridades competentes, particularmente a la Unidad Nacional de Protección (UNP), la implementación de medidas colectivas de protección adecuadas al carácter comunitario del Comité, y hace un llamado a todas las entidades del Estado a actuar con celeridad para garantizar la integridad y continuidad de sus labores.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible seguirá trabajando para garantizar el derecho a un ambiente sano, proteger a quienes lo defienden y avanzar en la implementación integral del Acuerdo de Escazú en Colombia.

Foto: Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán