En los territorios: la ministra Lena Estrada fortalece la presencia del Estado en la Amazonía

Este ejercicio territorial reafirma la apuesta del Gobierno del Cambio por un Estado cercano, que escucha y construye con las comunidades, priorizando el bienestar social y la defensa de los ecosistemas.
La Chorrera (Amazonas), 16 de mayo de 2025 (@Minambienteco) – En un recorrido estratégico por los municipios de La Chorrera y La Pedrera (Amazonas) y San José del Guaviare (Guaviare), los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, avanzaron en un plan territorial conjunto que garantice la protección de las comunidades y de la biodiversidad.
Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue el regreso de la ministra Estrada a La Chorrera, su lugar de nacimiento, ahora como jefa de la cartera ambiental. Su visita no solo tuvo un valor personal, sino que también representó el compromiso del Gobierno del Cambio con la presencia institucional en regiones históricamente olvidadas.
“Estoy muy feliz de volver a este territorio en el que nací. Es un honor venir acá con el ministro de Salud. Venimos de visitar el centro de salud, y la idea es ver también cuáles son las necesidades de la población, y que sepan que este es un Gobierno del que hacemos parte, porque, por primera vez, como pueblos indígenas unidos desde el Movimiento Indígena Nacional de Colombia, hacemos parte de un Gobierno. Esto es histórico. Histórico también lo que hemos alcanzado en los últimos días por medio de todos los decretos y reglamentaciones que nos ha permitido el presidente Gustavo Petro”, dijo la ministra de Ambiente Lena Estrada.
Durante la jornada, los ministros sostuvieron diálogos con comunidades locales, evaluaron las condiciones de los centros de salud e inspeccionaron las obras de remodelación y ampliación del Hospital de San José del Guaviare. Las visitas evidenciaron el trabajo articulado entre los sectores de ambiente y salud para mejorar la calidad de vida en los territorios más apartados.
Este ejercicio territorial refuerza la apuesta del Gobierno del Cambio por construir un Estado cercano, que escucha, actúa y prioriza tanto el bienestar social como la protección de los ecosistemas.