Noticias
mayo 15, 2025

Minambiente rechaza secuestro del Director de Codechocó y activa plan de protección para funcionarios de las CAR

Minambiente rechaza secuestro del Director de Codechocó y activa plan de protección para funcionarios de las CAR

Bogotá, 15 de mayo de 2025 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible condenó de manera categórica el secuestro del director general de Codechocó, Arnold Rincón López, exigió su liberación inmediata y sin condiciones, y expresó su solidaridad con su familia, sus colegas y la comunidad del departamento del Chocó.

Hacemos un llamado a todas las autoridades competentes para que avancen lo más rápido posible en las investigaciones y podamos tener libre a nuestro director de Codechocó. Queremos recordarles a los funcionarios de todas las entidades del Sistema Nacional Ambiental que cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente y que estamos para velar por la seguridad de quienes trabajan por la defensa del ambiente y los territorios”, aseguró la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, la entidad activó una ruta interinstitucional de respuesta inmediata junto con la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional. Esta ruta contempló dos acciones prioritarias:

  1. Informar oficialmente del caso e instar a una acción urgente de las autoridades competentes.
  2. Convocar una mesa técnica para evaluar el nivel de riesgo al que están expuestos los funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales (CARCAR Corporaciones Autónomas Regionales) en todo el país.

Adicionalmente, el Ministerio solicitó a todas las CAR un reporte actualizado sobre las condiciones de seguridad de su personal, con el fin de fortalecer las medidas de protección para adaptarlas a las realidades de cada territorio.

En una reunión reciente con la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (AsocarsASOCARS Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible), la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la UNP, se definieron los siguientes compromisos:

  • Actualizar las evaluaciones de riesgo de los funcionarios de las CAR con base en la información suministrada por las entidades, a cargo de la UNP y la Policía.
  • Brindar acompañamiento técnico a las Corporaciones para fortalecer sus planes de riesgo institucional.