Minambiente lideró encuentro de experiencias en gestión del riesgo y adaptación climática

- El evento ‘Experiencias en la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, una mirada ambiental’ expuso acciones y aprendizajes sobre crisis climática y gestión del riesgo.
- Contó con más de 100 representantes de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, institutos de investigación, Autoridades Ambientales Urbanas, entre otros.
- Se compartieron e identificaron logros y lecciones aprendidas de todo el país, para que puedan ser compartidas y replicadas en diferentes regiones.
Bogotá, 9 de agosto de 2024 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó el cuarto encuentro ‘Experiencias en la Gestión del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, una mirada ambiental’, donde las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINASINA Sistema Nacional Ambiental) compartieron sus acciones, puntos de vista, retos y oportunidades en torno a los efectos de la crisis climática y su influencia en eventos como los fenómenos de La Niña y El Niño en los territorios.
El objetivo de este encuentro estratégico fue conocer experiencias y acciones transformadoras que, desde la gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, han permitido avanzar en la gestión climática del país, a través de la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, para enfrentar retos, gestionar el riesgo por incendios forestales, manejar integralmente el fuego, entre otros.
Este evento contó con más de 100 representantes de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, institutos de investigación y Autoridades Ambientales Urbanas, que fortalecieron sus capacidades técnicas como sector ambiente.
“Este encuentro nacional de experiencias en gestión del riesgo y adaptación al cambio climático buscó que las entidades del SINA intercambiaran conocimientos y experiencias que sirvieran como insumos para el fortalecimiento técnico en la toma de decisiones. De igual forma, nos permitirá compartir e identificar logros y lecciones aprendidas de todo el país, para que puedan ser compartidas y replicadas en diferentes regiones, tomando en cuenta, las realidades ambientales, sociales, económicas y culturales de las comunidades y sus territorios”, comentó la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Saralux Valbuena.
El foro permitió que las experiencias compartidas por los delegados del orden regional y nacional identifiquen avances y retos para implementar acciones orientadas a la gestión del riesgo de desastres y su articulación con la adaptación climática.
Dentro de los principales resultados de esta jornada se resalta la articulación con las entidades regionales y la identificación de retos y oportunidades en gestión del riesgo, soluciones basadas en la naturaleza, incendios forestales y manejo integral del fuego.