El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se encuentra en la tarea de consolidar una lista corta de candidatos para el cargo de Profesional Institucional para prestar servicios profesionales como apoyo a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo.

Objeto

Prestar servicios para la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como profesional de análisis y gestión institucional para la preparación del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión -PNCTEPNCTE Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (‘Profesional Análisis y Gestión Institucional’).

Actividades específicas

La persona seleccionada desarrollará las actividades necesarias para cumplir el objeto del contrato, entre las cuales se incluyen, como mínimo las que a continuación se describen:

  1. Desarrollar y entregar análisis e insumos técnicos a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblepara las temáticas que se indican a continuación, siguiendo los lineamientos e instrucciones de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo:

– Proceso de análisis, evaluación, planeación y gestión de la capacidad institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el piloto del PNCTE y para la operación de fases posteriores del PNCTE

– Proceso de análisis, planeación y gestión, y estructuración de la implementación de la subasta de cupos transables de emisión de GEIGEI Gases de Efecto Invernadero.

– Proceso de análisis y definición de la validación del respaldo de emisiones de GEI por parte de los agentes regulados por el PNCTE.

  1. Desarrollar y/o apoyar el desarrollo de los documentos técnicos que sean requeridos durante el proceso de análisis, planeación y gestión de la capacidad institucional de MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el piloto del PNCTE, con énfasis en la subasta de cupos transables de emisión de GEI, el proceso de respaldo de emisiones de GEI y la evaluación de capacidades institucionales.
  2. Ejercer como articulador entre la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo (DCCGRDCCGR Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo), el viceministerio de ordenamiento ambiental del territorio, la oficina de tecnologías de la información y la comunicación, la oficina asesora jurídica, y otros equipos de trabajo o dependencias de Minambiente y de otras entidades según sea requerido en relación con los procesos mencionados anteriormente.
  3. Apoyar la elaboración de respuestas escritas y de documentos explicativos, así como la preparación y ejecución de exposiciones y sustentaciones frente a preguntas o solicitudes que los equipos de trabajo, entidades o partes interesadas realicen en el marco de los procesos mencionados anteriormente.
  4. Brindar apoyo al equipo técnico de la Dirección de Cambio Climático que participa en la preparación del PNCTE.
  5. Apoyar labores de comunicación, divulgación y socialización de los avances y resultados.
  6. Acompañar y brindar soporte a las actividades que se realicen, incluyendo el apoyo a la orientación y supervisión de las actividades de las consultorías que se contraten en el marco del Proyecto y que estén relacionadas con el objeto del contrato del ‘Profesional Análisis y Gestión Institucional’.
  7. Asistir y aportar en las reuniones, espacios de trabajo y espacios de interacción con equipos de trabajo o partes interesadas que sean requeridas en relación con el análisis, evaluación, planeación y gestión de la capacidad institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el PNCTE.
  8. Todas las demás que le sean asignadas por la DCCGR y que tengan relación con el objeto contractual.

 

Perfil de los postulantes

Formación académica: Estudios de pregrado en economía.

  • Experiencia general: Siete (7) años.
  • Experiencia específica: Cinco (5) años de experiencia apoyando entidades del sector público en temáticas de cambio climático, asuntos ambientales, o análisis o gestión de información.
  • Adicionalmente, con experiencia de al menos 2 años en mecanismos económicos y financieros, deseable en mecanismos de subastas.

Competencias/habilidades

Se espera que la persona interesada y seleccionada cuente con las siguientes habilidades/competencias:

  • Alta capacidad para escribir reportes y documentos.
  • Aptitudes y disposición para trabajar en equipo.
  • Comunicación asertiva.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Rápida adaptación a los cambios y al entorno laboral.
  • Orientación de servicio y a resultados.

Otras:

  • Manejo del paquete office
  • Disponibilidad para viajar

Tipo de contrato

Contrato de prestación de servicios. Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida al correo electrónico mjlondono@minambiente.gov.co a más tardar el viernes 2 de agosto antes de las 6 p.m. hora local. Asunto del correo: Lista Corta Profesional Institucional

Nota: La recepción de la hoja de vida no implica obligación de esta entidad de llamar a la persona a entrevista o su vinculación a algún tipo de proceso de selección, ni tampoco de contratarla.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se encuentra en la tarea de consolidar una lista corta de candidatos para el cargo de Profesional MRVMRV Monitoreo, Reporte y Verificación para prestar servicios profesionales como apoyo a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo.

Objeto

Prestar servicios para la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como profesional de monitoreo, reporte y verificación de GEI para la preparación del Reporte Obligatorio de Emisiones -ROE y del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión -PNCTE (‘Profesional MRV’).

Actividades específicas

La persona seleccionada desarrollará las actividades necesarias para cumplir el objeto del contrato, entre las cuales se incluyen, como mínimo las que a continuación se describen:

  1. Desarrollar y entregar análisis e insumos técnicos a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosteniblepara las temáticas que se indican a continuación, siguiendo los lineamientos e instrucciones de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo:

– Proceso de formulación y expedición de la resolución general del ROE.

– Proceso de análisis, aprobación de requerimientos funcionales, desarrollo, y despliegue de la plataforma tecnológica asociada al ROE.

– Proceso de planeación y ejecución del pilotaje de la plataforma tecnológica asociada al ROE.

– Proceso de reporte de agentes sujetos al PNCTE.

– Proceso de verificación de cumplimiento de adquisición de cupos por parte de los agentes regulados.

– Proceso de planeación de la subasta de cupos transables de emisión.

  1. Desarrollar y liderar el desarrollo de los documentos técnicos que sean requeridos durante el proceso de formulación y expedición de la resolución general del ROE, y de su plataforma tecnológica.
  2. Ejercer como articulador técnico entre la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo (DCCGR), el viceministerio de ordenamiento ambiental del territorio, la oficina de tecnologías de la información y la comunicación, la oficina asesora jurídica, y otros equipos de trabajo o dependencias de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de otras entidades según sea requerido durante el proceso de formulación y expedición de la resolución general del ROE, y de su plataforma tecnológica.
  3. Apoyar la elaboración de respuestas escritas y de documentos explicativos, así como la preparación y ejecución de exposiciones y sustentaciones frente a preguntas o solicitudes que los equipos de trabajo, entidades o partes interesadas realicen en el marco del proceso de formulación y expedición de la resolución general del ROE y del desarrollo de su plataforma tecnológica.
  4. Brindar apoyo al equipo técnico de la Dirección de Cambio Climático que participa en la preparación del PNCTE y del ROE.
  5. Apoyar labores de comunicación, divulgación y socialización de los avances y resultados.
  6. Acompañar y brindar soporte a las actividades que se realicen, incluyendo el apoyo a la orientación y supervisión de las actividades de las consultorías que se contraten en el marco del Proyecto y que estén Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible relacionadas con el objeto del contrato del ‘Profesional MRV’.
  7. Asistir y aportar en las reuniones, espacios de trabajo y espacios de interacción con equipos de trabajo o partes interesadas que sean requeridas en relación con el monitoreo, reporte y verificación de GEI.
  8. Todas las demás que le sean asignadas por la DCCGR y que tengan relación con el objeto contractual.

 

Perfil de los postulantes

Formación académica: Estudios de pregrado en ingeniería.

  • Experiencia general: Siete (7) años.
  • Experiencia específica: Cinco (5) años de experiencia en proyectos ambientales o de cambio climático en asuntos relacionados con sistemas de información, gestión o análisis de información, o gestión o análisis de emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Competencias/habilidades

Se espera que la persona interesada y seleccionada cuente con las siguientes habilidades/competencias:

  • Alta capacidad para escribir reportes y documentos.
  • Aptitudes y disposición para trabajar en equipo.
  • Comunicación asertiva.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Rápida adaptación a los cambios y al entorno laboral.
  • Orientación de servicio y a resultados.

Otras:

  • Manejo del paquete office
  • Disponibilidad para viajar

Tipo de contrato

Contrato de prestación de servicios. Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida al correo electrónico mjlondono@minambiente.gov.co a más tardar el viernes 2 de agosto 6pm  hora local. Asunto del correo: Lista Corta Profesional MRV

Nota: La recepción de la hoja de vida no implica obligación de esta entidad de llamar a la persona a entrevista o su vinculación a algún tipo de proceso de selección, ni tampoco de contratarla.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se encuentra en la tarea de consolidar una lista corta de candidatos para el cargo de Profesional Jurídico para prestar servicios profesionales como apoyo a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo.

Objeto

Prestar servicios para la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como profesional de análisis y gestión jurídica para la preparación del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión -PNCTE y del Reporte Obligatorio de Emisiones -ROE (‘Profesional Jurídico’).

 

Actividades específicas

La persona seleccionada desarrollará las actividades necesarias para cumplir el objeto del contrato, entre las cuales se incluyen, entre otras las que a continuación se describen:

  1. Desarrollar y entregar análisis e insumos jurídicos a la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para las temáticas que se indican a continuación, siguiendo los lineamientos e instrucciones de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo:
  • Proceso de finalización y expedición de los actos administrativos requeridos para la reglamentación del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión -PNCTE.
  • Proceso de finalización y expedición de la resolución del ROE.
  • Proceso de análisis, planeación y gestión de aspectos preparatorios para el piloto del PNCTE
  • Proceso de análisis, planeación y gestión de aspectos de capacidad institucional para el piloto del PNCTE
  • Proceso de análisis, planeación y gestión de aspectos sobre el sistema de subasta a desplegar para el piloto del PNCTE.
  • Proceso de análisis, planeación y gestión de aspectos del procedimiento de respaldo de emisiones de GEI para el piloto del PNCTE.

 

  1. Desarrollar y/o apoyar la elaboración de los documentos técnicos que sean requeridos durante los procesos mencionados anteriormente.
  2. Ejercer como articulador jurídico entre la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo (DCCGR), el Viceministerio de Ordenamiento Ambiental del Territorio, la Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación, la Oficina Asesora Jurídica, y otros equipos de trabajo o dependencias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de otras entidades según sea requerido en relación con los procesos mencionados anteriormente.
  3. Apoyar la elaboración de respuestas escritas y de documentos explicativos, así como la preparación y ejecución de exposiciones y sustentaciones frente a preguntas o solicitudes que los equipos de trabajo, entidades o partes interesadas realicen en el marco de los procesos mencionados anteriormente.
  4. Coordinar y gestionar los planes de trabajo previstos para el PNCTE y el ROE, y los cronogramas de actividades de los equipos de trabajo encargados de desarrollar los componentes del PNCTE y ROE, con base en los análisis e insumos de los equipos de trabajo.
  5. Brindar apoyo jurídico al equipo técnico de la Dirección de Cambio Climático que participa en la preparación del PNCTE y del ROE.
  6. Apoyar labores de reporte, comunicación, divulgación y socialización de los avances y resultados.
  7. Coordinar, gestionar y brindar elementos técnicos jurídicos para los planes de trabajo previstos para el PNCTE y el ROE, y los cronogramas de actividades de los equipos de trabajo encargados de desarrollar los componentes del PNCTE y ROE, con base en los análisis e insumos de los equipos de trabajo.
  8. Acompañar y brindar soporte a las actividades que se realicen, incluyendo el apoyo a la orientación y supervisión de las actividades de las consultorías que se contraten en el marco del Proyecto y que estén relacionadas con el objeto del contrato del ‘Profesional Jurídico’.
  9. Asistir y aportar en las reuniones, espacios de trabajo y espacios de interacción con equipos de trabajo o partes interesadas que sean requeridas que estén relacionadas con el objeto del contrato del ‘Profesional Jurídico’.
  10. Todas las demás que le sean asignadas que tengan relación con el objeto contractual.

 

Perfil de los postulantes

Formación académica: Estudios de pregrado en derecho.

  • Experiencia general: Siete (7) años.
  • Experiencia específica: Cinco (5) años de experiencia en consultoría relacionada con proyectos ambientales o de cambio climático, y de acompañamiento al sector ambiental de Colombia.

 

Competencias/habilidades

Se espera que la persona interesada y seleccionada cuente con las siguientes habilidades/competencias:

  • Alta capacidad para escribir reportes y documentos.
  • Aptitudes y disposición para trabajar en equipo.
  • Comunicación asertiva.
  • Capacidad para resolver problemas.
  • Rápida adaptación a los cambios y al entorno laboral.
  • Orientación de servicio y a resultados.

Otras:

  • Manejo del paquete office
  • Disponibilidad para viajar

Tipo de contrato

Contrato de prestación de servicios. Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida al correo electrónico mjlondono@minambiente.gov.co a más tardar el 2 de agosto antes de las 6 p.m. hora local. Asunto del correo: Lista Corta Profesional Jurídico

Nota: La recepción de la hoja de vida no implica obligación de esta entidad de llamar a la persona a entrevista o su vinculación a algún tipo de proceso de selección, ni tampoco de contratarla.