Noticias
julio 25, 2024

Ecopetrol se convertirá en la primera empresa Ancla del país avalada por Minambiente

Ecopetrol se convertirá en la primera empresa Ancla del país avalada por Minambiente

 

  • Las empresas Ancla son negocios consolidados con infraestructura propia y reconocimiento en el mercado; ejercen un efecto positivo en las economías locales y se consideran motores fundamentales de la estrategia de crecimiento del país, dando impulso al desarrollo y a la competitividad regional.
  • La alianza entre Ecopetrol y MinambienteMinambiente Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Oficina de Negocios Verdes Sostenibles, consiste en vincular a pequeños empresarios comprometidos con procesos productivos amigables con el ambiente a su cadena de proveedores, a la vez que contribuye al consumo sostenible de los colaboradores de Ecopetrol.
  • Es el caso de Delight CaneCANE Comarca Afroecuatoriana del Norte de Esmeraldas S.A.S, un negocio verde que provee de panela orgánica pulverizada a los colaboradores de Ecopetrol en Bogotá, como una alternativa para endulzar las bebidas calientes.
  • Los aportes que realiza Ecopetrol una vez se establezca como la primera empresa Ancla del país, también están encaminados a la formación y la asistencia técnica a través de la Escuela Emprende con Energía, donde de la mano de Minambiente, brindará formación con enfoque sostenible a más de 120 emprendedores.

Bogotá, 11 de julio de 2024 (@Minambienteco) – Con el propósito de vincular a emprendedores y empresarios comprometidos con integrar a su cadena de proveedores negocios con procesos productivos sostenibles, Ecopetrol se convirtió en la primera empresa Ancla del país, a través de una estrategia de articulación liderada por la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente.

“Esta estrategia permite que grandes empresas del país, puedan ayudar a crear nuevas organizaciones y a transformar las existentes, fomentando la iniciativa empresarial sostenible y la creación de redes entre empresarios de mediana o pequeña escala, siendo un motor para las economías locales y el crecimiento del país”, sostuvo José Perea, jefe de la Oficina de Negocios Verdes.

El término anclaje se refiere a empresas que estimulan la aparición de empresas nuevas: generan conocimientos, proporcionan financiación, crean mercados y promueven fortalecimiento de capacidades. Por eso, esta alianza incluye formación y asistencia técnica desde la Escuela Emprende con Energía, donde más de 120 emprendedores, de la mano de Minambiente, fortalecen sus capacidades a través de charlas virtuales sobre la importancia de los negocios verdes en la sostenibilidad empresarial, economía circular, calculadora de la huella de carbono, y contribución de los negocios verdes para conservar la biodiversidad.

Hasta el momento, el negocio verde Delight Cane S.A.S provee a los colaboradores de Ecopetrol en Bogotá con sachets de panela orgánica pulverizada como alternativa para endulzar las bebidas calientes, que se venden con mayor frecuencia en el ‘Panela Break’, un espacio para promover su consumo y garantizar el posicionamiento entre los colaboradores de la compañía.

¿Cómo se ha logrado la articulación?

Con la estrategia ‘Ronda Somos Colombia’, más de 20 negocios verdes de la Secretaria Distrital de Ambiente, CormacarenaCORMACARENA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena, CornareCORNARE Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, CodechocoCODECHOCO Corporación autónoma para el Desarrollo Sostenible del Chocó́, CortolimaCORTOLIMA Corporación autónoma regional del Tolima y Car Cundinamarca, participaron con snacks saludables en el EcoCafé de Ecopetrol, ofertando productos como mermeladas de verduras y frutas, panela orgánica, mezcla para pancakes, microhortalizas, miel, café, tostadas de plátano y snacks de coco.

Para conmemorar fechas especiales como el día de la mujer, Ecopetrol obsequió chocolatinas elaboradas por Equiori, un negocio verde aliado y, además, ha apoyado el desarrollo de espacios como ‘Mercado Diverso’, donde tres negocios verdes han participado, alcanzando ventas por cinco millones de pesos.

Actualmente, en la cadena directa de Ecopetrol se tienen además contratos con cinco Negocios Verdes por un valor aproximado de 98 millones de pesos en servicios como plan integral de movilidad sostenible, pulimiento de agua, implementación de soluciones integrales agropecuarias, restauración ecológica, reforestación, implementación de compensaciones e inversión y desarrollo de iniciativas asociadas a temas socioambientales.

Para Minambinete es importante que las grandes compañías del país promuevan el trabajo cooperativo y los acuerdos de largo plazo con estas economías sostenibles, para que sean incorporadas en su cadena de valor a través de sus sistemas de abastecimiento o en la integración de nuevos portafolios de negocios.