100 hombres de apoyo llegan para apagar el incendio en el páramo Iguaque-Merchán

- Esta mañana más de 100 hombres de los cuerpos operativos llegaron para atender la emergencia en el páramo Iguaque-Merchán, en Boyacá.
- Con los esfuerzos conjuntos de las diferentes entidades de atención a emergencias se espera evitar la propagación de este incendio hacia zonas boscosas en el sur del municipio de Gambita (Santander).
- Actualmente hay otros cinco incendios forestales activos en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima y Magdalena que están recibiendo apoyo por parte de las autoridades.
Bogotá, 30 de septiembre de 2023 (@Minambienteco) – El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRDUNGRD Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres) y el cuerpo de bomberos voluntarios de Combita y Villa de Leyva, adelanta acciones y monitoreo constante al incendio forestal presente en el municipio de Arcabuco, en el páramo Iguaque-Merchán, en el departamento de Boyacá.
La llegada de 100 hombres de los cuerpos operativos es crucial para atender la emergencia y reforzar las actividades adelantadas con herramientas manuales y bombas de espalda, entre otros elementos.
Ante esta situación, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, solicitó al Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana activar el apoyo aéreo y realizar un monitoreo del incendio a través de sobrevuelos.
“Estamos trabajando y apoyando al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo para fortalecer las acciones de manera rápida y prioritaria en el control de este incendio. Lamentamos profundamente la afectación a casi 70 hectáreas de frailejones en este ecosistema estratégico para la región; por eso, la llegada de estos 100 hombres de los cuerpos operativos es fundamental para extinguir las llamas y hacer una evaluación de las afectaciones”, comentó la Ministra.
Muhamad dijo que se mantendrá a la ciudadanía informada y se realizarán seguimiento y reportes permanentes. Además, recomendó a la comunidad no acercarse a la zona del incendio.
Actualmente, la nubosidad presente en la zona no permite que los sensores detecten focos activos. Sin embargo, se continua con el monitoreo e información de la NASA-FIRMS para recolectar más datos que permitan la toma de decisiones.
Gracias a los esfuerzos de los cuerpos de Bomberos y las entidades operativas se espera detener el avance del incendio hacia zonas boscosas en el sur del municipio de Gambita (Santander). Por esa razón, se están realizando las coordinaciones y movilizaciones de recursos humanos al sitio de la emergencia para la atención primaria del evento, debido a que se desarrolla a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, impidiendo que las aeronaves puedan hacer el sobrevuelo.
En este momento se reportan otros cinco incendios forestales activos en el país en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Huila, Tolima y Magdalena. Junto con las entidades territoriales se adelantan actividades de control y extinción de estos puntos.