Avanza el diálogo ambiental en el marco de la Gran Conversación Nacional

– El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lideró la segunda mesa ambiental de la Gran Conversación Nacional, en la que participaron más de 100 representantes de organizaciones ambientales, académicos, congresistas, estudiantes, líderes ambientales y expertos, quienes elevaron propuestas para contrarrestar las problemáticas ambientales del país.
– «Con esta segunda jornada de la mesa ambiental avanzamos considerablemente en esta gran Conversación Nacional. Vamos a llevar más mesas de diálogo a las regiones en dónde hemos venido trabajando de la mano de las comunidades, las cuales debe seguir siendo escuchadas en este momento nacional» Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano.
Bogotá. D.C. 6 de diciembre de 2019. MADS. – En la segunda jornada de diálogo de la gran Conversación Nacional se priorizaron de manera amplia y participativa, los temas a abordar durante las próximas mesas de diálogo en el corto, mediano y largo plazo.
El Acuerdo de Escazú, la declaratoria de emergencia climática, la problemática de los páramos y los derechos de sus habitantes, el fortalecimiento del Sistema Nacional Ambiental (SINASINA Sistema Nacional Ambiental), la deforestación y el Fracking, son algunos de ellos.
«Seguimos trabajando para que esta mesa ambiental represente la unión alrededor de la gestión ambiental del país, sin diferencias étnicas, políticas, ni de ningún tipo. El Gobierno Nacional continúa abierto a escuchar y analizar las propuestas de cada uno de los intervinientes para construir» afirmó el Ministro Ricardo Lozano.
Las propuestas recibidas por los más de 100 participantes del diálogo y la comunidad en general, serán sistematizadas en una plataforma dispuesta por el Gobierno Nacional para ser objeto de análisis y que sirvan de insumo para los próximos encuentros de la mesa ambiental.
Muchos de los ambientalistas manifestaron su voluntad de trabajo en equipo para avanzar en la Conversación Nacional. «Vamos a respaldarlo Ministro Ricardo Lozano, debemos rodearlo para sacar adelante la gestión ambiental del país y atender de manera efectiva las propuestas que surjan de esta mesa ambiental» expresó la ambientalista Alegría Fonseca de la Fundación Alma.
La mesa ambiental contó con la presencia de otros funcionarios del Gobierno Nacional como el Viceministro de Energías Diego Mesa, el Viceministro de Participación e Igualdad de Derechos Francisco José Chaux, la representante de la Cancillería General de la República Gisella Arias, la Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental María Claudia García, y el Viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio Roberto Esmeral.