Ecopetrol y Ministerio de Ambiente firman acuerdo para aportar al desarrollo sostenible del país

• Ecopetrol aportó 1 millón de toneladas de CO2e a la meta nacional de mitigación de 36 Millones de toneladas de CO2CO2 Dióxido de Carbono equivalentes.
• Ecopetrol y el Ministerio de Ambiente firman acuerdo sectorial para aunar esfuerzos en beneficio de la calidad ambiental y el desarrollo sostenible del país.
Bogotá, 16 de septiembre de 2019 –MADS- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ecopetrol firmaron un acuerdo estratégico con el fin de aunar esfuerzos para fortalecer el desarrollo sostenible del país en temas como cambio climático, recurso hídrico, suelo, calidad del aire y de los combustibles y biodiversidad, entre otros.
Este acuerdo se estableció para el periodo 2019-2022 con el propósito de impulsar la adopción de prácticas sostenibles y el desarrollo de acciones para alcanzar una operación baja en emisiones de carbono enmarcadas en la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y Resiliente al Clima y la Estrategia Nacional de Economía Circular. Adicionalmente, busca fortalecer la regulación ambiental y la transformación del sector de hidrocarburos en el marco del crecimiento verde, el cambio climático y la gestión del riesgo.
Durante la firma de este importante acuerdo, Ecopetrol anunció el avance en su plan de descarbonización, específicamente en la verificación de 1 millón de toneladas reducidas de CO2e. Con estas reducciones de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEIGEI Gases de Efecto Invernadero) logradas por Ecopetrol, el sector minero energético establece un nuevo camino que permita materializar sus aportes a las metas nacionales de reducción de emisiones del país.
“Actualmente, estamos liderando la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDCNDC Contribución Nacionalmente Determinada de Colombia) de Colombia y los resultados que presenta Ecopetrol, aportan una cifra importante en de reducción de emisiones. Adicionalmente, la firma de este acuerdo está alineada con el Pacto por la Sostenibilidad: Producir conservando y conservar produciendo del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, con el que se impulsa una agenda de sostenibilidad transversal al desarrollo”, comentó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano.
Con la puesta en marcha de este tipo de proyectos, Ecopetrol demuestra su compromiso de aportar con la meta de reducción de emisiones del 20% al año 2030 establecida por Colombia en la Contribución Nacionalmente Determinada, presentada en el Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
“Nos hemos trazado la meta de reducir el 20% de las emisiones al año 2030. Tenemos el compromiso de disminuir los impactos de nuestras operaciones, trabajar con las autoridades por una mejora constante en la calidad del aire que respiramos, impulsar buenas prácticas ambientales y promover el desarrollo socio-ambiental de los territorios donde estamos presentes”, dijo el presidente de Ecopetrol Felipe Bayón.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible promueve la construcción de agendas y acuerdos de trabajo conjunto con los diferentes actores sectoriales como un mecanismo efectivo para adoptar prácticas sostenibles que promuevan un crecimiento de bajas emisiones, la resiliencia al clima y a la adaptación a los efectos del cambio climático