Distrito Térmico La Alpujarra de Medellín, único en Latinoamérica, sirve de referente para empresas de servicios públicos en el país

Bogotá, D.C. Febrero 19 de 2018. (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cooperación del gobierno Suizo en Colombia y las Empresas Públicas de Medellín recibieron en las instalaciones del Distrito Térmico La Alpujarra en la capital antioqueña a 16 representantes de las empresas de servicios públicos y de servicios energéticos de las cinco principales ciudades del país. La visita se llevó a cabo en el marco del intercambio de información técnica e institucional de los resultados y avances del proyecto Distritos Térmicos en Colombia.
“El Distrito Térmico La Alpujarra de EPMEPM Empresas Públicas de Medellín, en Medellín, es un ejemplo para el país. Ahí tuvimos la posibilidad de tener 12 empresas de servicios públicos que nos acompañaron a compartir experiencias técnicas y corporativas sobre este tema. EPM nos abre las puertas y esto es un incentivo para continuar apoyando y poder promocionar estas actividades en otras ciudades del país. Hemos priorizado cinco, que son Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Bucaramanga”, sostuvo el director de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana, Fabián H. Torres Carrillo.
Este proyecto piloto, único en Latinoamérica, tiene como objeto la implementación de Distritos Térmicos en Colombia (DT) para mejorar la eficiencia energética de los edificios y sustituir sistemas de enfriamiento que funcionen con sustancias agotadoras de ozono y con potencial de calentamiento global. De esta manera, el país contribuye al cumplimiento de los compromisos con el Protocolo de Montreal, las metas de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono y del Programa de uso racional y eficiente de energía-PROUREPROURE Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía.
El proyecto contempla dos componentes: el primero, la implementación del piloto de Distrito Térmico en la ciudad de Medellín, que atiende los sistemas de aire acondicionado de las entidades públicas ubicadas en el sector de La Alpujarra, y el segundo, la promoción de nuevos Distritos Térmicos en cinco ciudades, para lo cual se desarrollan estrategias para el fortalecimiento técnico, normativo e institucional de las autoridades locales y actores relevantes de esas ciudades.
El trabajo se ha realizado bajo el liderazgo de la autoridad urbana ambiental o de planeación, en conjunto con las empresas de servicios públicos. Estos equipos, con el apoyo y acompañmiento del proyecto, han generado mapas de energía y estudios detallados para lograr priorizar una zona potencial de Distrito Térmico. Estos insumos son analizados en su viabilidad técnica, financiera y plan de negocios con el fin de determinar, si el lugar escogido, reúne las condiciones para alojar y operar una instalación de este tipo.
Este intercambio de información es un paso más en la promoción de los distritos térmicos, que busca despertar el interés de las empresas de servicios públicos de las cinco principales ciudades del país para promover estas nuevas iniciativas de redes de enfriamiento urbano. La visita permitió a las empresas de servicios públicos y de energía, compartir experiencias y resolver inquietudes, permitiendo aumentar la viabilidad de la implementación de los proyectos en cada ciudad.
Conozca el distrito térmico La Alpujarra de Medellín