Noticias
febrero 16, 2018

Con recomendaciones frente a temporada de menos lluvia sector ambiente alerta a las autoridades en los territorios

Con recomendaciones frente a temporada de menos lluvia sector ambiente alerta a las autoridades en los territorios

Bogotá, D.C. Febrero 16 de 2018. (MADS). Frente al desarrollo del fenómeno de La Niña, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el IDEAMIDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales emitieron una circular para que las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, las Autoridades Ambientales Urbanas, Parques Nacionales Naturales y los Institutos de Investigación formulen o actualicen sus planes de contingencia frente a temporada seca o de menos lluvias 2018.

De acuerdo con el IDEAM, “aunque en muchos ámbitos se suele asociar la ocurrencia de un fenómeno Niña, a una temporada o condición predominantemente lluviosa, es importante señalar que existe una proyección de intensidad débil del evento, con una temporada seca o de menos lluvias”.

Néstor Garzón, coordinador de Gestión del Riesgo de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó que “con el fin de fortalecer los procesos de gestión del riesgo por parte del Sistema Nacional Ambiental (SINASINA Sistema Nacional Ambiental) en las diferentes zonas del país y teniendo como base la información que brinda el IDEAM sobre estos fenómenos, se les solicitó a las autoridades ambientales estar preparadas, para asistir a los entes territoriales en la prevención y atención de los incendios que se podrían presentar a propósito de la temporada seca o de menos lluvia por la que atraviesa el país”.

Para el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el IDEAM es fundamental la elaboración de los planes de contingencia, ya que dichos planes permiten identificar las acciones que en materia de gestión del riesgo de desastres se deben adelantar frente a la ocurrencia de un fenómeno como los citados anteriormente.

“Estos planes además contienen los presupuestos apropiados previstos para hacer frente a los escenarios de riesgo que traen consigo estas temporadas”, señaló Garzón.