Colombia y Francia firman acuerdo para el desarrollo sostenible del país

Los dos gobiernos firmaron un acuerdo de voluntades que ayudará a fortalecer la relación bilateral en temas como la protección de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, la lucha contra la deforestación y el mejoramiento de la calidad del aire.
Bogotá, 20 de junio de 2018 – MADS – Durante la visita del Presidente Duque y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano a Francia se firmó un acuerdo de voluntades entre los dos países por una duración de cinco años, en los que se intensificará la lucha contra los principales problemas ambientales que enfrenta Colombia.
El Gobierno Nacional espera que este fortalecimiento de la cooperación internacional con Francia, contribuya a la estructuración e implementación de programas que permitan lograr las metas ambientales contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo y a cumplir los compromisos suscritos en el Acuerdo de París que busca mitigar los efectos del cambio climático.
Una de las principales áreas de cooperación se enfoca en impulsar sectores productivos comprometidos con la sostenibilidad, priorizando temas como energías renovables y movilidad sostenible que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la implementación de la Estrategia de Economía Circular en el país.
Los dos países reconocieron la necesidad de transformar los patrones de producción y consumo en consonancia con el desafío mundial que plantea la pérdida de biodiversidad. Es por eso que se espera fortalecer la valoración y uso de la biodiversidad en el país, apuntándole al desarrollo de productos y servicios basados en el uso sostenible de nuestros recursos naturales.
Desde hace varios años, Colombia y Francia han sido aliados en el cumplimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha venido coordinando la Estrategia Colombiana de Desarrollo bajo en Carbono con un apoyo financiero entregado por la Agencia Francesa para el Desarrollo.
La Estrategia 2050 de Desarrollo bajo en carbono en Colombia será implementada a lo largo de 18 meses, entre junio 2019 y diciembre 2020 y tiene como objetivo principal reducir la emisión de gases efecto invernadero en el país y aumentar la competitividad del sector productivo.