Noticias
junio 10, 2019

MinAmbiente ofrece 100 becas a funcionarios del corredor estratégico Chingaza-Sumapaz-Guerrero en gestión de cambio climático y protección del agua

MinAmbiente ofrece 100 becas a funcionarios del corredor estratégico Chingaza-Sumapaz-Guerrero en gestión de cambio climático y protección del agua

Las becas están dispuestas para el diplomado ‘Gestión del Cambio Climático para la Planificación Ambiental y Territorial’ que pretende fortalecer la toma de decisiones de ordenamiento del territorio, para la conservación y el mejoramiento de los servicios de regulación y provisión de agua en escenarios de cambio climático.

Bogotá, 10 de junio de 2019- MADS- El Diplomado liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con Conservación Internacional Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana, está dirigido a funcionarios de alcaldías, gobernaciones, autoridades ambientales, entre otros, de los 22 municipios que conforman el corredor Chingaza-Sumapaz- Guerrero, quienes serán capacitados en temas como:

• Bases del cambio climático
• Adaptación al cambio climático en la alta montaña
• Mitigación al cambio climático
• Cambio climático y ordenamiento territorial
• Adaptación basada en ecosistemas
• Formulación de Proyectos

La agenda académica está estructurada por 11 módulos con una duración de 120 horas, donde los 100 funcionarios becados tendrán la oportunidad de ser preparados por profesores de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICNUICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto de Montaña, entidad especializada en adaptación al cambio climático en países asiáticos, andinos y africanos, entre otros.

Como aspecto importante de este diplomado se encuentra la formulación de proyectos enfocados a solucionar las necesidades de cambio climático y ordenamiento territorial en este corredor, para ser ejecutados desde las alcaldías municipales y gobernaciones. Este trabajo será realizado por los estudiantes a partir del módulo número dos y estará acompañado de manera periódica por un profesional experto en formulación de proyectos del Ministerio de Ambiente.

Con el fin de fortalecer este ejercicio académico, profesionales especializados de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio realizarán un módulo especial donde expondrán de manera detallada, los principales resultados y los escenarios de cambio climático dispuestos para este importante y estratégico corredor biológico. Así, los graduandos podrán emplear y replicar estos conocimientos en la toma de decisiones en sus territorios.