Jóvenes se comprometen a cuidar el recurso hídrico

Bogotá, septiembre 10 de 2015 (MADS) Con el propósito de brindar elementos que permitan consolidar y fortalecer la gobernabilidad para la gestión integral del recurso hídrico en el país, se llevó a cabo la última sesión del Seminario “cultura del agua y transformación de conflictos”, que contó con la participación de Jóvenes de Ambiente.
El evento liderado por la Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se da en el marco de las actividades del Programa de Cultura del agua, participación y trasformación de conflictos, el cual hace parte de uno de los diez programas del Plan Hídrico Nacional y de las estrategias que dan cumplimiento al objetivo de Gobernabilidad de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico.
El Seminario contó con la participación de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente-nodo Bogotá, quienes recibieron elementos conceptuales que permitieron generar reflexiones colectivas alrededor de la valoración del agua como bien público y patrimonio colectivo, generando apropiación y defensa del recurso.
Así mismo, a través de recorridos de reconocimiento territorial a lo largo de la cuenca hidrográfica, se visibilizaron sus potencialidades y problemáticas, con el fin de contextualizarlos acerca de la relación y las prácticas culturales que históricamente la sociedad ha tenido con el agua.
Al final de las sesiones, los participantes firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a tener actitudes éticas, responsables y permanentes con el recurso hídrico.
La Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico-DGIRHDGIRH Grupo Planificación de Cuencas Hidrográficas seguirá trabajando con los jóvenes de la red, como aliados en la multiplicación y promoción de la cultura del agua en el país, fundamental en la gestión integral del recurso hídrico.