Noticias
septiembre 4, 2015

Minambiente y la academia ratifican su compromiso por la sostenibilidad ambiental del país

Minambiente y la academia ratifican su compromiso por la sostenibilidad ambiental del país

Bogotá D.C. 4 de septiembre de 2015. (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en cabeza de su director de Asuntos Ambientales Sectoriales y Urbanos, Francisco José Gómez, presentó hoy ante las Instituciones de Educación Superior que hacen parte de la Unión Universitaria el Programa Nacional de Compras Sustentables.

A través del simposio “Compras Sustentables. Marco de la Unión Universitaria en Producción y Consumo Sostenible” realizado en la Universidad del Bosque, el Ministerio de Ambiente ratifica el compromiso de su participación en el marco de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible, expedida en el año 2010, la cual tiene como objetivo orientar el cambio de los patrones de producción y consumo de la sociedad colombiana hacia la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la competitividad de las empresas y al bienestar de la población.

La Unión Universitaria, una iniciativa creada desde el Ministerio de Ambiente que busca el desarrollo e implementación de estrategias de formación, investigación, gestión y proyección social en producción y consumo sostenible, destacó las estrategias que el Estado colombiano ha venido implementando para promover el mejoramiento ambiental y la transformación productiva a la competitividad empresarial; a su vez asumieron su fundamental papel en la creación de programas académicos, cursos y herramientas de competencia en disciplinas profesionales y carreras técnicas en producción y consumo sostenible.

La estrategia de compras sostenibles como una iniciativa desde el Ministerio de Ambiente y su dirección de Asuntos Ambientales Sectoriales y Urbanos desde el año 2011, ha alcanzado grandes logros, como la inclusión de criterios sostenibles en los procesos de contratación de las organizaciones, y a su vez las universidades empiezan a apostarle a la adquisición de bienes y servicios con características ambientales.