Inició la construcción del Distrito Térmico La Alpujarra

El proyecto, que centraliza el suministro de aire acondicionado a edificios públicos en Medellín, es una experiencia pionera e innovadora en Colombia
Medellín, 3 de septiembre de 2015 (MADS). Mediante un acto conmemorativo, se dio inicio a la construcción del Distrito Térmico La Alpujarra en la capital antioqueña, un proyecto de sostenibilidad, cuidado del medio ambiente y uso eficiente de los servicios públicos para la ciudad de Medellín.
En un conversatorio que contó con la participación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, el Embajador de Suiza en Colombia, Kurt Kunz, el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y el Gerente General de EPMEPM Empresas Públicas de Medellín y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo, se reiteró el compromiso de Colombia por cumplir con los compromisos del Protocolo de Montreal -relativo al control y eliminación de las Sustancias Agotadoras del Ozono (SAOSAO Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono)- así como a las metas de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en carbono y del Programa de Uso racional y eficiente de energía (PROUREPROURE Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía).
El ministro Gabriel Vallejo manifestó en su intervención que “la construcción del Distrito Térmico La Alpujarra es un compromiso con el cuidado del agua y una enorme oportunidad para el país para seguir trabajando en la preservación de nuestros recursos naturales y tomar medidas que mitiguen los impactos negativos del cambio climático «.
Distrito Térmico La Alpujarra es el primero de su tipo en el país, es uno de los primeros en Latinoamérica y hace parte además de un proyecto más amplio de promoción de Distritos Térmicos en Colombia que se fundamenta en una sólida alianza de socios nacionales e internacionales.
En la era de la eficiencia energética: futuro funcionamiento y beneficios del Distrito Térmico La Alpujarra
Desde su planta central ubicada en la carrera 52 No 40 A 13, el Distrito Térmico La Alpujarra producirá agua helada para distribuirla por tuberías subterráneas a los edificios de la Alcaldía de Medellín, el Concejo Municipal, la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIANDIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), y la prevista nueva sede de Tigo-UNE.
De esta manera, los edificios que conforman el Distrito Térmico La Alpujarra no tendrán que tener sus propios equipos productores de agua fría para sus sistemas de aire acondicionado, ya que estarán centralizados y, desde una misma planta, se suministrará el líquido. Con ello, se disminuirán los costos de instalación, operación, administración y mantenimiento; se responderá de una manera óptima a las necesidades y los hábitos de consumo de los usuarios, y se logrará el uso racional y eficiente de la energía, al emplear combustibles convencionales, como el gas natural, y el uso de refrigerantes naturales.
Estas eficiencias permitirán eliminar en un 100 % el uso de SAO, así como lograr ahorros superiores al 30 % en emisiones de gases de efecto invernadero, reducciones a un 31 % del consumo energético y disminuciones de 22 % de emisiones de dióxido de carbono (CO2CO2 Dióxido de Carbono).
El Distrito Térmico La Alpujarra ubica a Medellín y al país en la ruta de la sostenibilidad, con un innovador proyecto que mitiga el uso de SAO, en una demostración de responsabilidad con el medio ambiente y la comunidad.