Se posesionan nuevos viceministros de ambiente para fortalecer la gestión de este sector en el país

Bogotá, D.C. 26 de enero de 2017. (MADS). Este viernes se posesionaron en Puerres (Nariño) el nuevo viceministro de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Willer Guevara, y en Cali la nueva viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, la ingeniera industrial Yaneth Patricia Alegría Copete.
Los dos viceministerios se crearon para impulsar de mejor manera el desarrollo sostenible del país en el marco de la construcción de una paz estable y duradera, así como para continuar con la implementación del Plan de Modernización y Fortalecimiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“Planificar este nuevo modelo de desarrollo requiere instancias de coordinación y articulación que son las que creamos con las nuevas áreas del Ministerio. Además queremos incorporar orientaciones para el ordenamiento ambiental del territorio y medidas de administración y uso de los recursos naturales renovables desde la gestión ambiental, tarea que se facilita al integrar en un viceministerio los temas de ordenamiento ambiental y cambio climático”, explicó el ministro de ambiente Luis Gilberto Murillo.
Del viceministerio de Políticas y Normalización Ambiental hacen parte las direcciones generales de Bosques y Servicios Ecosistémicos; Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos; Gestión Integral del Recurso Hídrico y Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana. Este viceministerio está en cabeza de Willer Guevara, ingeniero civil nacido en Puerres (Nariño), con magíster en ingeniería civil, en el área de Ingeniería Ambiental y más de 20 años de experiencia. Guevara se venía desempeñando como director general de Asuntos Ambientales Sectoriales y Urbanos en el Ministerio de Ambiente.
El segundo Viceministerio es el de Ordenamiento Ambiental del Territorio, que responde a la necesidad de fortalecer las funciones de ordenamiento, adaptación al cambio climático y gestión de riesgo ecológico, y coordinación del Sistema Nacional Ambiental, con lo que se busca tener un país más resiliente y mejor conectado con las entidades del sector ambiental y las regiones, departamentos, provincias y municipios.
De este viceministerio harán parte las direcciones generales de Ordenamiento Ambiental y Cambio Climático y la Subdirección de Educación y Participación y estará liderado por la ingeniera industrial con especialización en Gerencia del Medioambiente, Yaneth Patricia Alegría Copete, nacida en Cali, Distrito de Agua Blanca (Valle del Cauca). La profesional Afrocolombiana tiene una experiencia de más de 22 años en el manejo de temas ambientales y se venía desempeñando como Subdirectora del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental de Cali (DAGMADAGMA Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente).
La dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio y Sistema Nacional Ambiental SINASINA Sistema Nacional Ambiental, quedó a cargo del santandereano Juan Carlos Carrillo, que en su manos tiene la estrategia de Regionalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el control y vigilancia de las Corporaciones Autónomas Regionales.