Noticias
enero 3, 2018

Colombia cuenta con una nueva propuesta de estimación de caudales ambientales

Colombia cuenta con una nueva propuesta de estimación de caudales ambientales

Bogotá. D.C. 6 de enero de 2018. (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha elaborado la propuesta de Guía Metodológica para la Estimación del Caudal Ambiental en Colombia, la cual se encuentra en consulta pública en la página web del Ministerio. “La metodología propuesta pretende orientar un uso sostenible del recurso hídrico, con miras a atender las necesidades humanas y los requerimientos de los ecosistemas. En este sentido, la expedición de la metodología propuesta constituye una oportunidad para planificar y gestionar de forma adecuada el recurso hídrico por parte de la Autoridad Ambiental, con miras a garantizar su uso por parte de los diferentes usuarios del recurso a corto, mediano y largo plazo”, dijo Jairton Díez Díaz, director de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente.
Entre los años 2014 y 2017 el Ministerio ha trabajado en la construcción de unos lineamientos aplicables a nivel nacional, que permitan avanzar hacia un uso sostenible del recurso hídrico. “La metodología propuesta busca incorporar un análisis integral para la estimación del régimen de caudales ambientales, con miras a proporcionar un insumo para la planificación y administración del recurso hídrico”, afirmó el Director.
El sostenimiento del régimen de caudal ambiental es un aspecto esencial para un estado de salud adecuado de los ecosistemas. “Por ello, el mantenimiento del equilibrio entre los requerimientos del recurso para los diferentes actores y la conservación de los ecosistemas es fundamental para la planificación y administración de los recursos hídricos”, finalizó Díez.
Durante dicho proceso, se recopilaron y analizaron diversas metodologías nacionales e internacionales para la estimación de caudales ambientales, identificando fortalezas y limitaciones en cada una de ellas, consolidando finalmente una metodología integral que involucra aspectos geomorfológicos, hidráulicos, de calidad del agua, ecológicos y que reconoce la importancia de todo el régimen de caudales en el sostenimiento de los ecosistemas y los servicios ecosistémicos.

Para consultar la propuesta y dejar sus comentarios puede ingresar al siguiente link:
http://www.minambiente.gov.co/index.php/servicios-de-atencion-al-ciudadano/consultas-publicas#proyectos