Banco2 llega al departamento del Chocó

Quibdó, Chocó. Jueves 22 de diciembre. (MADS). Se lanzó en Quibdó el proyecto Banco2 para el departamento de Chocó, que busca incentivar la protección del medioambiente a través del pago por servicios ambientales.
El lanzamiento de la iniciativa en el departamento lo realizaron el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia; el director de Codechocó, Teofilo Cuesta y el director de AsocarsASOCARS Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Ramón Leal.
«Hay que conectar paz, ambiente y convivencia. El país vive un momento de construcción de paz, vive el momento de las víctimas», explicó el ministro Murillo respecto a la iniciativa que se materializó con la entrega de 14 millones de pesos para 75 familias a través del Consejo Comunitario Mayor del Medio Atrato (COCOMACIA).
Banco2 fue creado desde hace tres años por la Corporación CornareCORNARE Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, a la que se han sumado en total 25 Corporaciones del país para proteger el medioambiente a través del pago por servicios ambientales.
«Desde luego este proyecto está presente en el Plan de Desarrollo del departamento para que el tema de conservación de los recursos naturales sea un foco de desarrollo económico para la región», sostuvo en el marco del lanzamiento el gobernador encargado Roque Rentería.
Por su parte, el director de Codechocó, Teofilo Cuesta destacó que con esta iniciativa se cambia la preservación por conservación con desarrollo “y sobre todo con una alternativa que contribuye a la erradicación de la pobreza».
A su vez, el director ejecutivo de Asocars, Ramón Leal, indicó que «estos primeros pagos por servicios ambientales a familias chocoanas, son una muestra de la confianza del sector privado, en específico del Éxito al desarrollo ambiental».
En otro punto de la agenda el ministro, de origen chocoano, recibió por parte de la Corporación Codechocó la máxima distinción al Mérito Ambiental, por su gestión cómo jefe de la cartera.
Durante su visita a la capital chocoana el Ministro firmó un convenio que permitirá fortalecer la administración, el control y vigilancia forestal de Codechocó en su zona de jurisdicción.